
Creating Change 2023 | Programa en español
â REGRESAR A LA PÃGINA PRINCIPAL DE CREATING CHANGE
Programa en español
Viernes 17 de febrero
09:00 â 18:00 â Institutos de DÃa Completo
El Instituto API: ¡De regreso en la comunidad!
Continental 4
El Instituto API es un encuentro Ãntimo para personas que se identifican como asiáticas e isleñes del PacÃfico y LGBTQ+, y que participan en Creating Change para estar en comunidad, aprender, compartir y recargarse para el año que viene. Como es el primer instituto que ofrecemos en persona en 3 años, nos complace darles la bienvenida para un dÃa de fortalecimiento de la comunidad y aprendizaje compartido, con actualizaciones sobre asuntos y polÃticas federales, asà como sesiones de organizadores comunitaries a lo largo del paÃs.
Instituto Negro: Construcción de poder y soluciones polÃticas para personas LGBTQ+/SGL (amor del mismo género) negres
Grand Ballroom A
El Instituto Negro es un encuentro de gente y organizaciones LGBTQ+/Amor del mismo género para construir poder, innovar y compartir las mejores prácticas para liberar a TODAS las personas negras. Más allá de quién esté en el poder, debemos enfocarnos en nosotres mismes y en nuestras comunidades, y debemos asegurar que tengamos lo necesario para prosperar. El Instituto Negro de la Coalición Nacional por la Justicia Negra es donde la alegrÃa y la libertad de las personas negras viene primero - únete a nosotres para formar parte de nuestra revolución.
Fortaleza y genialidad indÃgena
Continental 5
Abierto a todes les participantes: Este instituto de todo un dÃa es una oportunidad para que la gente indÃgena LGBTQ+, indÃgena queer y de dos espÃritus pueda compartir sus experiencias y su importancia cultural con la comunidad LGBTQ+ en general y posibles aliades. Les participantes aprenderán, crecerán y cultivarán la humildad cultural. Algunos temas de interés incluyen roles tradicionales, desafÃos contemporáneos, trabajo de movimiento, y descolonización de la educación sexual. Incluye un panel de jóvenes y adultes mayores. Descendientes de los colonizadores europeos cederán a la narrativa indÃgena.
Instituto Latinx Unión=Fuerza
Continental 6
El Instituto Latinx Unión=Fuerza incluye un dÃa de capacitación basada en habilidades y asuntos polÃticos, talleres, trabajo en red, y una actualización del estado del movimiento LGBTQ+ latinx. ¡Dentro de les asistentes tendremos a defensores comunitaries, lÃderes, estudiantes, académiques, funcionarios de gobierno, polÃtiques, artistas, productores de medios, y más! Te invitamos a apoyar al único encuentro nacional organizado para capacitar a lÃderes latinxs LGBTQ+ en un espacio culturalmente competente y bilingüe.
Construcción de fundaciones de equidad racial
Imperial A
La serie virtual de fortalecimiento de la equidad racial desarrollada por Race Forward: El Centro por la Innovación en la Justicia Racial son capacitaciones interactivas para quienes quieran mejorar sus habilidades y estrategias para abordar el racismo sistémico y avanzar hacia la equidad racial. A diferencia de las âcapacitaciones de diversidadâ, que se concentran principalmente en relaciones y entendimiento interpersonales, estas capacitaciones enfatizan cómo desafiar y cambiar las inequidades raciales institucionales.
Instituto de Directores Ejecutives
Golden Gate 7
Este instituto es para directores ejecutives LGBTQ y busca proporcionar apoyo y fortalecimiento de habilidades en las áreas más importantes para dirigir una organización sin fines de lucro. Les participantes se sentirán menos aislades y más apoyades, mientras construyen una red de colegas que les ayude a sostenerse a lo largo de todo el año. Les participantes obtendrán ayuda para resolver dificultades en asuntos que enfrentan actualmente en sus trabajos, y al mismo tiempo obtendrán información necesaria para ser mejores lÃderes de organizaciones sin fines de lucro y crear un movimiento progresista y antiracista más fuerte.
17:00 â 00:00 â Salón de juegos gay y arcade
Franciscan B, C, D
Nuestro espacio dedicado para juegos, cortesÃa de Charlotte Gaymers Network (CGN) abre a las 5 p. m. del viernes 17 de febrero, y cierra el lunes 20 de febrero a la 1 p. m. El salón de juegos recreativos tiene 10 estaciones de videojuegos con varias consolas de videojuegos, incluyendo Nintendos, una biblioteca de juegos de mesa con juegos clásicos como Aventureros al tren (âTicket to Rideâ), Catán y Fluxx. Le DJ residente de CGN pondrá música mientras tú juegas, te relajas y pasas el tiempo. Como siempre, el salón de juegos de Creating Change es un espacio libre de bebidas alcohólicas. Perfecto para personas que prefieren actividades libres de alcohol durante Creating Change. ¡Les participantes de la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda local de juegos, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
19:00 â 20:00 â Caucus sesión 1
Caucus de personas asexuales y arrománticas
Union Square 3 y 4
Caucus avanzado de poliamor/no-monogamia
Union Square 5 y 6
Este caucus ofrece un grupo importante de afinidad y una oportunidad de aprendizaje enfocada para aquellas personas que tienen experiencia en el poliamor y la no-monogamia. Quizás tengas preguntas sobre criar una familia en un contexto de poliamor o darle apoyo a una pareja a lo largo de una ruptura amorosa. No importa el tema, ven a esta sesión para conversarlo con otres practicantes con experiencia. ¡O puedes venir para conocer más gente divertida y con experiencia en el poliamor/no-monogamia como tú! (Aquellas personas que no conocen el poliamor/no-monogamia, por favor intentar asistir al Caucus de principiantes.)
Caucus de proveedores de servicios juveniles
Union Square 15 y 16
Este caucus reúne al personal adulto, organizadores, voluntaries y lÃderes jóvenes que crean, facilitan y gestionan programas enfocados en la juventud LGBTQ - incluidos los centros de acogida para jóvenes, los grupos de apoyo a jóvenes, y los programas de mentorÃa. También crea un espacio para que les participantes se conecten y expliquen ciertos desafÃos y oportunidades que enfrentan al gestionar programas comunitarios para jóvenes LGBTQ. Reforzado por su colaboración con YouthLink y su red de centros para jóvenes LGBTQ, el caucus de proveedores de servicios juveniles regresa a Creating Change con mucho entusiasmo para un fortalecimiento comunitario continuo.
Caucus para gente mestiza BIPOC y LGBTQIA+
Golden Gate 2
Este caucus es para personas BIPOC y LGBTQIA+ que se identifican como birraciales, multirraciales y de raza mixta, etc.
Caucus para sobrevivientes latines de la violencia basada en la espiritualidad y la religión (español-inglés)
Golden Gate 1
Queremos abordar de forma conjunta cómo nosotres, como personas latines queer, experimentamos, conceptualizamos y sanamos nuestros cuerpos y espÃritus de la Violencia espiritual con el conocimiento que - particularmente en paÃses que han experimentado la colonización - las varias formas de la religión como arma están entrelazadas con infinitas emociones y pensamientos; una herencia entera histórica, cultural y sociopolÃtica que ha marcado nuestra identidad y la de nuestras familias sin importar si sostienen o no algún tipo de credo.
Caucus para la ruralidad y las identidades queer
Golden Gate 3
¿Cómo ha formado tu identidad queer el hecho de ser de un lugar rural? Este caucus reúne a la gente para conversar sobre la influencia que crecer en una área rural tiene sobre su identidad queer. También explora la idea de la identidad con base en la ubicación, especÃficamente la ruralidad y las caracterÃsticas compartidas de estas comunidades. En esta conversación también se incluirán otras dimensiones de la identidad tales como la raza, el género, la clase, la edad y la discapacidad.
Caucus de familias con seres querides LGBTQ+
Golden Gate 6
Este caucus será un espacio para que las familias latinas con seres querides LGBTQ+ compartan sus historias, dudas y lecciones aprendidas. Este caucus será liderado por madres latinas inmigrantes con seres querides LGBTQ+ y será un cambio para traer a las familias que ofrecen apoyo y a aquellas personas que buscan el apoyo al espacio de Creating Change.
Mejoramiento de la equidad y la inclusión a través de la recolección decisiva de datos
Golden Gate 7
El objetivo es motivar a les participantes para que aboguen por una mayor recolección de datos y equidad sobre la orientación sexual, la identidad de género (SOGI, por sus siglas en inglés) y las caracterÃsticas sexuales de parte de todo el gobierno federal, particularmente en el Censo Decenal del 2030 y la encuesta American Community Survey
Cómo acrecentar la justicia de la vivienda en los EE. UU.
Continental 5
La inseguridad de vivienda es una parte esencial del capitalismo racial y de género, y muchas organizaciones de justicia de la vivienda a menudo ignoran la sabidurÃa y la experiencia de la gente que tiene experiencias directas con la inseguridad habitacional, tal como los desalojos y la falta de vivienda, en particular las experiencias de las personas marginadas de varias maneras. Este caucus es para personas LGBTQ+ que han experimentado la inseguridad habitacional y están involucrades en el trabajo de la justicia de la vivienda como un espacio para conectarse y hablar sobre el significado de la justicia de la vivienda.
Orgullo familiar: crear una comunidad de apoyo para les madres/padres/cuidadores de estudiantes queer
Imperial B
Este caucus es para las personas que buscan formas para apoyar mejor a les madres y padres, tutores legales y cuidadores de estudiantes queer. También incluye a personas que quieren apoyar a madres y padres queer mientras navegan los sistemas escolares. Tenemos un especial interés en involucrar a las familias BIPOC y otras familias queer con varias identidades interconectadas y marginadas.
La educación como activismo radical
Golden Gate 5
Este es un caucus para les educadores - les que trabajan en el aula y les que trabajan en la comunidad. Entre ciertos grupos, siempre ha sido controversial enseñar sobre temas LGBTQ+, pero a medida que estos temas se vuelven a introducir a la conversación polÃtica y se empiezan a prohibir en algunos lugares, enseñar sobre estos temas se ha convertido de nuevo un acto radical. Ãnete a nuestra conversación sobre cómo la educación es una labor activista y cómo podemos brindarles conocimiento a aquellas personas que más lo necesitan mientras que la gente en el poder busca imponer la ignorancia.
Caucus laboral de Pride at Work
Continental 3
Este caucus es para trabajadores LGBTQ+ en sindicatos y para aquellas personas que aspiran pertenecer a un sindicato. Tendremos presentadores de varios sindicatos, tal como UNITE HERE y UFCW para hablar sobre la Diferencia Sindical y cómo puedes participar en el trabajo organizativo sindical.
20:00 â 00:00 â Noche de juegos gay, viernes de baile
Franciscan B, C, D
Si buscas comenzar la conferencia con diversión sin bebidas alcohólicas, ¡ven a la noche de juegos gay! Este viernes Charlotte Gaymers Network organizará una fiesta de baile sobria con DJ. ¡Ven a jugar y divertirte! ¡Les asistentes a la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda de juegos locales, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
Sábado 18 de febrero
09:00 â 18:00 â Institutos de DÃa Completo
El aprisionamiento y el hostigamiento de la gente LGBTQ+: Comisión de Derechos Humanos de Woodhull (09:00 â 13:00)
Continental 5
El aprisionamiento y el hostigamiento de los hombres gay y bi, la gente trans y les trabajadores sexuales por las autoridades policiales continúa siendo extensivo en todo el paÃs. Estas violaciones de los derechos civiles y los derechos humanos son devastadores para las personas y sus familias, pero raramente reciben atención pública debido al sesgo de los medios de comunicación y la comunidad, el estigma, y la culpabilización de la vÃctima. Durante esta sesión, escucharás los testimonios de las vÃctimas de estas prácticas atroces y de expertes y legisladores que han luchado contra estas violaciones a través del litigio y la legislación. Les asistentes participarán en exploraciones facilitadas sobre cómo diversas comunidades son forzadas a soportar estos abusos, y sobre cómo confrontarlos y vencerlos en maneras que puedan ser utilizadas en sus comunidades y vidas.
Instituto de Fe
Golden Gate 8
El Instituto de Fe 2023 destacará las voces de lÃderes jóvenes y diverses de una variedad de tradiciones de fe. Las tradiciones de fe establecidas están enfrentando una caÃda en sus membresÃas y debemos dirigir nuestra mirada a quienes están ocupando los puestos de los lideres de fe que se están jubilando. El futuro es ahora y las voces de quienes están haciendo el trabajo de reformar a la âIglesiaâ deben ser escuchadas.
Viviendo, aprendiendo y creciendo a través de las generaciones - Instituto Intergeneracional
Golden Gate 3
El Instituto Intergeneracional buscará crear un espacio compartido para gente LGBTQ+ de todas las edades y con diversidad cultural, mientras nos sumergimos en lo gratificante de vivir, aprender y crecer juntes. Les participantes participarán en conversaciones y actividades de fortalecimiento de habilidades para compartir sus historias de resiliencia, proteger a nuestra gente, éxitos de construcción comunitaria intergeneracional, y aprendizaje acerca de iniciativas de defensorÃa que levanten y fortalezcan a nuestra comunidad. Abierto a todes.
Traer lo queer a la justicia climática
Golden Gate 4
A medida que se intensifica el caos climático, la gente LGBTQ+, especialmente la gente negra, indÃgena y de color queer y trans y las personas con discapacidades, están entre las primeras comunidades afectadas, además de las más golpeadas. La gente LGBTQ+ también tiene un conocimiento único de lo que se necesita para cambiar, hacer una transición y sobrevivir. Ãnete a nosotres para discutir las respuestas de la comunidad a los recientes desastres medioambientales y revisar nuestro rol en la Transición Justa hacia economÃas que afirmen la vida para la gente y el planeta. Puedes considerar asistir a este instituto si eres: -Une empleade de un centro LGBTQ+ que quiera prepararse para la resiliencia a desastres de tu comunidad; -Une organizadore que trabaja en temas de derechos LGBTQ+ que tiene curiosidad de cómo incorporar la justicia climática en tu trabajo de polÃticas; - Une profesional de la educación que busca marcos para enseñar sobre la justicia climática interseccional; - O si estás involucrade en el trabajo organizativo de base por la justicia climática y estás buscando construir comunidad con otras personas LGBTQ+ en el movimiento.
Instituto Arro y Ace de DÃa Completo
Golden Gate 5
Hemos diseñado este instituto especialmente para participantes arromántiques (arro) y asexuales (ace). Sin embargo, cualquier persona interesada en aprender más sobre los espectros asexuales y arrománticos será bienvenida y puede esperar mucho más que una introducción básica (101). Habrá dos áreas de estudios principales, uno centrado en el activismo y el otro en el fortalecimiento de las comunidades. Les asistentes pueden sumarse a cualquier área o pueden ir cambiando entre éstas a lo largo del dÃa. Las dos áreas se enfocarán en la manera en que las identidades arro y ace se entrecruzan con el género, la raza, la capacidad, la condición socioeconómica y otras identidades queer, ya sea en el tema de las sesiones individuales o incorporando la interseccionalidad en general. También discutiremos en profundidad sobre las tensiones actuales dentro de nuestras comunidades y las maneras en que podemos construir puentes y practicar la solidaridad para enmendar estos conflictos. Esta será una oportunidad para que las personas arro y ace encuentren más apoyo en la comunidad, se conecten a través de redes, y colaboren para definir metas para nuestra comunidad en general.
¡¿Qué hay en la L?!: Todas las cosas lesbianas
Continental 1 y 2
¡¿Podemos hablar de todas las cosas lesbianas?! Ãnete a nosotros para un sano intercambio de información que educará, empoderará y levantará a todes les participantes. Esperamos que mujeres de una variedad demográfica participen en esta conversación. En un esfuerzo para superar las diferencias, celebraremos las cosas que nos unen y hablaremos de los asuntos que nos dividen. Todas las personas que se identifiquen como lesbianas son bienvenidas. Este taller ofrecerá a los participantes un panel de discusión sobre âEl estado de los asuntos lésbicosâ. Esta animada discusión abordará el bienestar, la salud mental, la planificación financiera, la educación, la planificación familiar y mucho más. Les participantes tendrán la oportunidad de continuar la conversación en grupos pequeños.
¡Sexo, SANACIÃN, Acción!
Continental 4
A medida que los ataques contra la sexualidad y autonomÃa corporal continúan dominando el escenario nacional, es tiempo de crear una relación diferente con nuestro cuerpos, sexo y sexualidad. ¡âSexo, SANACIÃN, Acción!â es un instituto lleno de actividades interactivas donde podrás hacer preguntas como â¿por qué le tengo miedo a mis fantasÃas?â o â¿cuándo aprendà a avergonzarme de mis deseos?â Explorando tu propio camino, te ofrecemos un modelo para la sanación sexual (para todes) que despunta desde el descubrimiento personal hacia el trabajo polÃtico de la liberación sexual. ¡Ãnete a nosotros y trae tu curiosidad, tu corazón abierto y tu pasión por repensar todo lo que sabes sobre sexo! Aprende más en heal2end.org
Instituto de Justicia Económica LGBTQ+
Golden Gate 6 y 7
La pandemia de COVID-19 y las subsecuentes dificultades financieras que han sufrido las comunidades subrayaron la necesidad de una justicia económica para gente LGBTQI+ que asegure que todas las personas de nuestras comunidades tengan los recursos que necesitan para prosperar. La comunidad LGBTQI+ ha reconocido hace mucho la necesidad del apoyo económico para las personas de comunidades vulnerables, y este es un momento crucial para reimaginar y reiniciar un movimiento por la justicia económica LGBTQI+. Este instituto proveerá una oportunidad de trabajo organizativo intencional para la gente LGBTQI+ alrededor de los asuntos económicos y la justicia, y creará apoyos para otras personas de la comunidad. A través de discusiones, arte, actividades de creación cultural y más, este instituto creará un espacio para que las personas compartan, visualicen y se organicen colectivamente en torno a la justicia económica LGBTQI+. Les participantes explorarán cómo la injusticia económica ha afectado sus vidas y sus comunidades, conectarán sus experiencias a la historia de la justicia económica en el movimiento LGBTQI+, y promoverá colectivamente una visión y acciones para fortalecer el movimiento por la justicia económica LGBTQ+.
Contraatacando mientras nos atacan: Trabajo organizativo y movilización juvenil en 2023
Embarcadero (Parc 55)
Les jóvenes LGBTQ están cambiando la cultura al demandar cambios, realizar marchas, y hacer que les funcionaries electes rindan cuentas. Este instituto proveerá un espacio para compartir estrategias de trabajo organizativo y movilización para crear una campaña digital que esté arraigada en la lucha por la salud y los derechos de la gente LGBTQ a nivel de la comunidad y las polÃticas.
Hemos estado aquÃ: Trabajo organizativo de bi+ (más) antes, ahora y mañana
Market Street (Parc 55)
Mientras el mundo entero vive tiempos tumultuosos, es importante recordar dónde hemos estado. Esto ayuda a orientar lo que hacemos hoy y muestra un camino hacia el futuro. Muchas personas pueden estar confundidas o frustradas sobre cómo pueden contribuir a la lucha contra las grandes y pequeñas fuerzas que buscan reprimirnos. Les organizadores Bi+ (más) hemos enfrentado estos obstáculos para encontrar una comunidad, y los seguimos enfrentando, pero siempre hemos encontrado nuestras pequeñas esquinas. Esta sesión tiene como objetivo armar a les participantes, sean gente bi+ (más) o cómplices, con el conocimiento, las habilidades, y el pensamiento crÃtico necesarios para contribuir a nuestras comunidades y seguir marchando.
Instituto de DÃa Completo del Consorcio de Profesionales de Recursos LGBT en la Educación Superior
Cyril Magnin 1 (Parc 55)
Esta sesión está diseñada para profesionales de recursos LGBTQIA2S+ en la educación superior Les participantes interesades en fortalecer sus habilidades en temas de equidad, inclusión, justicia y pertenencia de personas LGBTQIA2S+ en contextos educacionales serán bienvenides. Nosotres exploraremos las buenas, mejores y prometedores prácticas para atender y apoyar a les estudiantes LGBTQIA2S+. Mediante un enfoque interseccional, exploraremos los desafÃos que enfrentan nuestres estudiantes y cómo todes podemos hacer la diferencia para crear entornos de aprendizaje LGBTQIA2S+.
Más que un movimiento: Construcción de liderazgo y resiliencia PLHIV
Cyril Magnin 2 (Parc 55)
Les participantes en esta sesión aprenderán sobre el estado actual del movimiento del VIH, las innovaciones en educación, la defensorÃa y las estrategias de alcance, y podrán conectarse en redes para dialogar de manera dinámica con docentes de comunidades que viven con y son vulnerables al VIH.
La vÃa directa desde el género a la prisión: El impacto del encarcelamiento masivo de mujeres y niñas trans negres
Cyril Magnin 3 (Parc 55)
Esta sesión creará un ambiente donde las mujeres y niñas trans negres y quienes quieran estar en solidaridad con nosotres podamos buscar la liberación usando el resumen ejecutivo de la vÃa directa desde el género a la prisión. Este espacio creará una oportunidad para aprender, hacer preguntas sin vergüenza y elevar aprendizajes compartidos, con la convicción de que asà estaremos bien posicionades para implementar cambios radicales y transformadores como comunidad.
Instituto Trans - MRNY
Union Square 22
Instituto de Capacitación de Estrategia Digital
Golden Gate 2
En el duodécimo Instituto de Capacitación de Estrategias Digitales (DSTI) anual, pasarás un dÃa interactuando con una red de expertes sobre las herramientas digitales y estrategias de defensorÃa en lÃnea más recientes que puedes incorporar a tu trabajo. Descubrirás nuevas herramientas de redes sociales gratis y comunicaciones pagadas que se ajusten a tu presupuesto, conocerás las últimas tendencias en los nuevos medios, y recibirás capacitación en tácticas de respuesta rápida. Finalmente, a través de discusiones abiertas, nos ayudaremos mutuamente proponiendo soluciones creativas para los desafÃos que enfrenta tu organización actualmente.
12:00 â 00:00 â Salón de juegos gay y arcade
Franciscan B, C, D
Nuestro espacio dedicado para juegos, cortesÃa de Charlotte Gaymers Network (CGN) abre a las 5 p. m. del viernes 17 de febrero, y cierra el lunes 20 de febrero a la 1 p. m. El salón de juegos recreativos tiene 10 estaciones de videojuegos con varias consolas de videojuegos, incluyendo Nintendos, una biblioteca de juegos de mesa con juegos clásicos como Aventureros al tren (âTicket to Rideâ), Catán y Fluxx. Le DJ residente de CGN pondrá música mientras tú juegas, te relajas y pasas el tiempo. Como siempre, el salón de juegos de Creating Change es un espacio libre de bebidas alcohólicas. Perfecto para personas que prefieren actividades libres de alcohol durante Creating Change. ¡Les participantes de la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda local de juegos, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
10:00 â 18:00 â Espacio de Estudio ArtÃstico (ASS, por sus siglas en inglés)
Franciscan A
¡Creating Change se complace en darles la bienvenida de regreso en persona al Espacio de Estudio ArtÃstico en Creating Change! Integrado una vez más por nuestro equipo incomparable de ASS (Tamara Galinsky, Jessica VonDyke, Rae Fehring e Ilene Goldstein), te presentamos un espacio colaborativo donde puedes dibujar, pintar, pegar, coser y tejer tus propias experiencias personales dentro del movimiento LGBTQ+ más amplio. AquÃ, puedes explorar tus propios caprichos, disfrutando la creatividad, la magia queer, o simplemente relajándote y divirtiéndote con tu cerebro derecho. Las posibilidades son infinitas y no hay forma equivocada de hacerlo - ¡pasa por aquÃ!
19:00 â 20:00 â La sanación a través de la recuperación
Union Square 14
Tenemos el objetivo de crear un espacio para hermanes en recuperación o que les interese esta forma de vida; se da la bienvenida a todos los programas, a las personas nuevas y a las antiguas. Creating Change puede ser abrumador y a veces puede ser desencadenante para algunes de nosotres. Una de las herramientas para la recuperación son las reuniones - por favor acompáñanos para seguir compartiendo tu experiencia, fortaleza y esperanza con les demás.
21:45 â 00:00 â Noche de juegos gay, sábado de trivia
Franciscan B, C, D
¿Buscas diversión sin bebidas alcohólicas? ¡Ven a la noche de juegos gay! El sábado es la noche de trivia con tu anfitriona, Amy Schneider, la campeona de Jeopardy! InscrÃbete en el salón de juegos recreativos hasta las 7 p. m. Tres concursantes elegidos al azar. Debes estar en el salón a la hora de empezar. Premios disponibles cortesÃa del National LGBTQ Task Force. Por favor, no grabe ni reproduzca.
22:00 â 01:00 â Crucero de Apertura
Continental 6
¿Cuál es la conexión que no vas a olvidar de CC23? A les organizadores del Colectivo de Liberación Sexual y del área temática de sexo de Creating Change nos complace brindarles el Crucero de Apertura. ¡Si estás buscando une nueve amigue, un encuentro sexy, o el amor de tu vida, el Crucero de Apertura es el lugar para ti! Te invitamos cordialmente a venir y disfrutar de un poco de coqueteo y diversión mientras conoces a otres excitantes participantes de la conferencia. El Crucero de Apertura es extremadamente sexopositivo y extravagante, acogiendo a todes quienes quieran deleitarse con la deliciosa diversidad de Creadores de Cambio brillantes, aventureres y disponibles. Tus divertides y juguetones anfitriones te ayudarán a realizar un saludo rápido modificado con indicaciones y rompehielos, para que puedas conocer a más bellezas. La participación es flexible y todes son bienvenides, incluidas todas las identidades y experiencias de vida. Tendrás la oportunidad de nombrar lo que quieres y quién eres, asà que déjate llevar por tu imaginación. ¡Hazte presente! ¡Sé valiente! ¡Diviértete! Nunca ha habido un mejor momento para practicar tus habilidades de coqueteo. ¡Nunca se sabe lo que puede ocurrir!
Domingo 19 de febrero
09:00 â 10:00 â Servicio ecuménico
Continental 4
El servicio ecuménico es un evento muy esperado por la gente de fe y aquelles que buscan la verdad espiritual. Todes están invitades a esta celebración de colaboración ecuménica. En nuestro mundo polarizado de hoy, la búsqueda de le sagrade y le divine es aún más esencial. Ven y únete al clérigo, les lÃderes laicos y practicantes de una infinidad de tradiciones de fe, que se fortalecen en la espiritualidad y la comunidad. Antes de empezar el servicio ecuménico, se servirá desayuno en el mismo salón, ¡comenzando a las 8:00 a. m.!
09:00 â 10:30 â Sesión 1 de talleres
Cómo operacionalizar el amor en nuestro trabajo de construcción del movimiento y justicia social
Golden Gate 7 y 8
En el contexto de Estados Unidos, el amor a menudo se discute de formas extremadamente individualistas, anémicas y despolitizadas. Se discute casi exclusivamente en el contexto de sus dimensiones románticas y familiares. ¿Por qué? Está sesión interrogará la construcción occidentalizada del amor. Reflexionaremos colectivamente sobre las formas en las que la noción cotidiana del amor opera como una herramienta de opresión y perpetúa la ideologÃa de la supremacÃa blanca que moldea nuestra realidad social y nuestro atractivo, a la vez que disminuye nuestra capacidad de transformación social radical.
Fortalecimiento de la justicia económica transgénero
Continental 8 y 9
La sesión tiene como objetivo compartir los esfuerzos de base para fortalecer las aptitudes de negocios y la creación de capacidades con el fin de desarrollar y sostener las iniciativas de emprendimiento transgénero. Delineando una plantilla de SITALParivar, el programa de emprendimiento hijrah transgénero más grande del mundo que impulsa más de 20 pequeñas iniciativas comerciales en India, destacamos las mejores prácticas de los programas para fortalecer la justicia económica transgénero, incluyendo la creación de capacidades, el manejo de la transfobia y las capacidades limitadas de las personas transgénero en el pasado. <a href="https://drive.google.com/file/d/1n09yPx3TRHIVFpU7VsNOp0VYeBQMZHe-/view?usp=sharing">SITALParivar</a> es una nueva iniciativa y organización derivada de Parivar Bay Area donde las personas transgénero hijrah pueden crear negocios utilizando sus habilidades vocacionales. Este modelo está siendo empleado en el Ãrea de la BahÃa de San Francisco para apoyar a inmigrantes transgénero del Sur Global. Ãnete a lÃderes de la diáspora API (asiático-estadounidenses e isleñes del PacÃfico) del Sur Global para aprender y comprender los desafÃos y éxitos de los modelos.
Arte por el cambio social: Creatividad, producción y actuación como activismo y defensorÃa
Union Square 17 y 18
Esta sesión es un éxito año tras año en cada Conferencia Creating Change. ¡ASISTIR ES IMPRESCINDIBLE PARA TODES LES ARTISTAS, CREADORES, INTÃRPRETES, PRODUCTORES Y PROFESIONALES DEL ENTRETENIMIENTO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÃN! âEl arte para el cambio socialâ es un enfoque creativo y artÃstico para transformar la sociedad. Cuando se aplica a campañas e iniciativas, es una herramienta poderosa para transmitir un mensaje. Cuando personas creativas y artÃsticas usan este enfoque en su trabajo, combinan el entretenimiento y el arte con el activismo y la defensorÃa, llegando a las mentes y los corazones de las personas. ¡Cambia la sociedad a través del entretenimiento, los medios de comunicación, la música, la actuación, la danza, y todas las formas artÃsticas! Este taller se enfoca en cómo hacer esto y cómo consolidar y perfeccionar este enfoque, con atención a la intención, el mensaje, el público al que queremos llegar, y la producción. Sobre le ponente: Yuval David es un actor, presentador y cineasta ganador del premio Emmy, y ha ganado más de 100 premios en festivales de cine internacionales. Yuval usa su creatividad, actuación y habilidades artÃsticas como un defensor y activista. Su trabajo es visto en televisión, cine y eventos en vivo a nivel internacional. Y, a través de su contenido creativo y sus talleres y discursos, Yuval inspira y empodera a les artistas, creatives, productores, organizaciones, compañÃas y funcionaries electes a utilizar este enfoque artÃstico.
Fortalecimiento de una comunidad y movimiento queer asiático
Union Square 14
En los últimos 25 años, las personas asiático-estadounidenses LGBTQ+ han creado un hogar comunitario de base y un movimiento por el cambio social en los Estados Unidos. LÃderes veteranes compartirán un modelo demostrado y eficaz para crear una organización duradera basada en voluntaries que combina actividades de carácter social, polÃtico, educativo y de apoyo entre pares. Elles también relatarán la historia de cómo las personas asiático-estadounidenses LGBTQ+ han construido organizaciones sostenibles para promover una agenda interseccional de justicia racial, derechos de inmigrantes, e identidad queer.
Centrar a las mujeres, femmes y niñas negras en el trabajo de defensorÃa
Union Square 25
Las mujeres negras están en la vanguardia de las luchas por libertad reproductiva, pero ¿qué significa estar centrado en elles? ¿Cómo la misoginia contra les mujeres negres afecta a la defensorÃa reproductiva y cuáles son las herramientas que pueden usar les organizadores para eliminarla? Utilizando un marco feminista negre, este taller responde a estas preguntas y presenta las maneras en que las mujeres, femmes y niñas negras han sido excluidas de los movimientos de salud reproductiva, resaltando la importancia de la justicia reproductiva como un remedio contra esa supresión.
Cómo fortalecer y dirigir excelentes programas de voluntariado
Union Square 22
Nos concentraremos en los principios de diseño y ejecución de los programas de voluntariado, con un enfoque en las 4 R del diseño de programas de voluntariado: Relevante, Reproducible, Roles, RecÃproco. Utilizaremos la narración de historias para revisar los principios y nos dividiremos en grupos para compartir sobre los programas que les participantes dirigen. Habrá espacio para recopilar las mejores prácticas y compartirlas con el grupo grande.
Fortalecimiento de proyectos de defensorÃa local y movimientos
Continental 7
Este taller brinda a les participantes un entendimiento de los conceptos fundamentales del trabajo organizativo a través del estudio de campañas y movimientos a lo largo de la historia. Destacaremos estrategias prácticas del trabajo organizativo que ayudan a construir una caja de herramientas robusta para les participantes. Cada participante se llevará un esquema para implementar un esfuerzo de defensorÃa de base en su comunidad.
Cómo construir puentes intergeneracionales entre ancianes y adultos mayores LGBTQ+
Continental 6
Les ancianes y adultos mayores LGBTQ+ son un segmento frecuentemente ignorado de la comunidad LGBTQ+. Esta población sufre desproporcionadamente altos niveles de aislamiento, soledad y alienación social, lo que contribuye a resultados negativos de salud fÃsica y mental. En este taller, descubriremos los desafÃos únicos que enfrentan les integrantes de esta población, entablaremos diálogo con les asistentes acerca de su conocimiento y experiencias con (o como integrantes de) esta comunidad, y daremos a les participantes herramientas para que puedan abogar por elles mismes y por la comunidad en general. Juntes desarrollaremos estrategias para construir puentes intergeneracionales dentro de las comunidades LGBTQ+ y buscar cuidado y sanación mutua.
Creación de prácticas de inclusividad corporal
Continental 5
¡Desempaca y transforma valores y comportamientos que crean y mantienen la cultura de dietas y un sesgo sistemático en contra de la gordura! Les ponentes explicarán el contexto histórico de las medidas de âsaludâ modernas y discutirán estrategias para fortalecer prácticas y culturas organizacionales que apoyen a la neutralidad corporal y la justicia de gordura. Las relaciones con nuestros cuerpos pueden ser muy tensas, y la gente de tamaño grande a menudo es ignorada en las polÃticas de âinclusiónâ. Reduce el daño y crea espacio para la gente gorda, personas con trastornos alimentarios, dismorfia o disforia corporal, y otros problemas complejos. El taller está anclado en la liberación corporal, las teorÃas de discapacidad queer, el feminismo y el diseño universal.
Mejores prácticas para la competencia cultural asexual
Continental 3
Este taller es para activistas LGBTQ+ que ya están familiarizades con las comunidades ace (asexuales) y están preparades para elevar el nivel de competencia cultural ace de su organización, creando un ambiente más acogedor para sus compañeres ace, eliminando barreras de acceso, e incluyendo asuntos polÃticos ace en su trabajo de defensorÃa. Esta sesión abarcará habilidades prácticas que incluyen cómo auditar y actualizar el contenido actual de tu organización, modificar la programación y evitar prácticas problemáticas comunes, mientras al mismo tiempo aprovechas los recursos disponibles.
¿Estás liste para contar tu historia?
Continental 1 y 2
La gente y los temas LGBTQ están muy presentes en los medios de comunicación actualmente, pero ¿se nos está incluyendo plenamente en la narración de nuestras historias? Este taller se centra en la estructura y las estrategias de los medios de comunicación y cómo contar tu historia, ya sea en inglés o en español. También tendremos una sesión de práctica con entrevistas simuladas para aprender algunas habilidades que puedes usar.
Las personas bisexuales, solas en la prevención del VIH: Una perspectiva interseccional de una comunidad participativa
Golden Gate 7 y 8
En este taller, mediante una presentación colaborativa, sintetizamos intencionalmente las experiencias vividas, el estatus de agentes interesades de la comunidad, los procesos para el desarrollo de polÃticas y el tránsito desde la investigación hacia la práctica. Consideramos que este taller está vinculado a la práctica, y queremos que pienses cómo puedes integrar la información y los recursos de esta sesión en tu trabajo diario relacionado con VIH.
Cómo alinear los valores de tu organización con tu manera de contratar personal
Golden Gate 6
¡Las organizaciones de justicia social nos esforzamos mucho en definir nuestros valores, especialmente respecto a la equidad y la cultura laboral, pero es difÃcil contratar personas! Luchamos por poner en práctica nuestros valores cuando contratamos a lÃderes o integrantes de nuestros equipos, y no siempre somos tan inclusives o efectives como podrÃamos ser. Obtén rápidamente algunas lecciones que han aprendido personas que han tenido éxito en esto, y comparte con el grupo tus propias experiencias y dilemas.
Aventuras en el surgimiento: Habilidades prácticas para el liderazgo compartido y la autogestión
Golden Gate 5
Ãnete a miembros de Joy as Resistance (âGozo como Resistenciaâ) para descubrir los beneficios, los desafÃos y las aplicaciones prácticas del liderazgo compartido para transformar radicalmente la cultura organizacional. A través de actividades interactivas y prácticas, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre ti misme, aprender, desarrollar procesos de autogestión, y pensar cómo puedes usar estas herramientas en tu propio entorno. Aprovechando los éxitos y las lecciones aprendidas en sus trayectorias de estrategia emergente durante el año pasado, les ponentes ofrecerán una hoja de ruta para transformar tu cultura organizacional.
El aborto es un tema queer: Considerando las necesidades de la comunidad en derivaciones de embarazos
Golden Gate 3
A pesar de tener Ãndices de embarazos no deseados iguales o más altos que sus pares cisgénero heterosexuales, las personas LGBTQ+ son a menudo excluidas de las conversaciones sobre derivaciones de embarazos para la atención perinatal o el aborto. Mientras más identidades marginadas tenga una persona, más probabilidades tiene de ser ignorada o sufrir abusos en la salud reproductiva. En el mundo después de Roe, hacer una derivación de embarazo que sea solidaria, rigurosa, activa y de alta calidad es aún más esencial. En esta sesión, podrás aprender sobre los desafÃos y necesidades particulares que la gente LGBTQ+ enfrenta con un embarazo no deseado y qué puedes hacer al respecto.
69 maneras de usar el plástico transparente: Consejos de sexo seguro para gente queer, no binaria y trans
Golden Gate 2
Esta es la realidad. Este taller es sobre lo que estamos haciendo *realmente* en los espacios Ãntimos. Probablemente no vas a obtener esta información de tu doctore, tu madre/padre/cuidador, ni tus profesores: â¿Las barreras de látex bucales son mejores para el sexo anal o vaginal?â o â¿Qué es más riesgoso: âtijereteoâ o â69â?â Ãnete a nosotres para una sesión de mapeo sexual, con grupos pequeños de discusión y generación de consenso sobre los riesgos de nuestras prácticas sexuales reales. ¡También proporcionaremos información básica sobre las ETS que va más allá de la prevención, opciones de protección alternativas y divertidas, y tiempos sexy no tradicionales que excluyen los fluidos y aceptan el BDSM!
#Ready2Run: Campañas y candidaturas
Golden Gate 1
Solo hay once personas LGBTQ declaradas que son integrantes del Congreso y un total de 1048 personas LGBTQ declaradas que son funcionaries electes en los Estados Unidos. ¿Tienes lo que se necesita para ser le próxime? Nuestro movimiento enfrenta una coyuntura crÃtica y necesitamos más personas LGBTQ declaradas que nos representen. La representación importa: 2022 continúa siendo uno de los peores años en cuanto a la legislación contra las personas LGBTQ, y especialmente la legislación anti trans, entre la decisión de Dobbs v. Jackson en junio y las más de 300 propuestas de ley anti LGBTQ+ presentadas hasta fines de abril. Este taller te dará las herramientas para evaluar si estás preparade para lanzarte como candidate, destacará estrategias para la victoria y resaltará porqué es especialmente importante que más gente trans, mujeres, personas de color y gente milenial se conviertan en candidates polÃtiques contundentes. Además, les participantes tendrán una vista preliminar de la reconocida Capacitación de Candidates y Campañas del Victory Institute, que ofrece a las personas LGBTQ+ las habilidades para lanzarse como candidates.
Hagamos un Kiki: Una estrategia digital de participación para hacer más queer el voto y la democracia (sesión 1)
Union Square 23
Los Kikis surgieron de la escena Ballroom, una subcultura LGBTQ+ negra y de personas de color con sus raÃces en la Ciudad de Nueva York. Un Kiki es un encuentro de amistades en un ambiente social para âel chismeâ, hablar, compartir información, organizar y divertirse en comunidad. Ven y aprende cómo convocar un Kiki digital para activar y comprometer a nuestras comunidades a hacer más queer nuestra democracia. Este taller interactivo nos enseñará sobre los elementos necesarios para organizar un Kiki virtual, el alcance comunitario y hacer una banca telefónica para tener un efecto en los asuntos locales y nacionales.
10:00 â 18:00 â Espacio de Estudio ArtÃstico (ASS, por sus siglas en inglés)
Franciscan A
¡Creating Change se complace en darles la bienvenida de regreso en persona al Espacio de Estudio ArtÃstico en Creating Change! Integrado una vez más por nuestro equipo incomparable de ASS (Tamara Galinsky, Jessica VonDyke, Rae Fehring e Ilene Goldstein), te presentamos un espacio colaborativo donde puedes dibujar, pintar, pegar, coser y tejer tus propias experiencias personales dentro del movimiento LGBTQ+ más amplio. AquÃ, puedes explorar tus propios caprichos, disfrutando la creatividad, la magia queer, o simplemente relajándote y divirtiéndote con tu cerebro derecho. Las posibilidades son infinitas y no hay forma equivocada de hacerlo - ¡pasa por aquÃ!
10:00 â 18:00 â Vacunas de COVID/Mpox/Influenza
Powell Room (Parc 55)
10:45 â 12:15 â Sesión 2 de talleres
Creación el cambio cultural⦠una historia SACReD (sagrada) a la vez
Continental 3
Durante cinco décadas, la gente de fe se ha organizado para acoger, incluir, afirmar y celebrar a las comunidades LGBTQ+ en los espacios religiosos. Este trabajo profundo ha cambiado la cultura. Ahora, SACReD está utilizando este modelo con la justicia reproductiva, entrelazando juntes nuestras historias reproductivas y religiosas libres de la vergüenza, el juicio y el estigma. Ãnete a nosotros para contar la historia del movimiento, descubrir nuestras propias historias, y aprender a cambiar la cultura mediante la narración de historias.
Desmitificar la recaudación de fondos de la fundación: Lo que debes saber sobre la filantropÃa de LGBTQ
Union Square 14
Esta sesión explora tendencias, brechas y oportunidades en el financiamiento LGBTQ de las fundaciones. Les donantes para temas LGBTQ compartirán datos sobre el estado del financiamiento de las fundaciones que beneficia a las comunidades LGBTQ, resaltando el financiamiento para las comunidades trans, la inmigración, las comunidades LGBTQ del sur y más. Un panel de donantes también ofrecerá consejos francos sobre cómo conseguir los fondos de las fundaciones, junto con algunas limitaciones.
Desestigmatización del trabajo sexual
Union Square 25
Durante esta sesión, vamos a escuchar a trabajadores sexuales trans discutir sus experiencias de vida, recordándoles a les participantes que les trabajadores sexuales son seres humanos plenos. Vamos a explorar cómo se ve la abogacÃa por les trabajadores sexuales y el comercio sexual, más allá de sus conexiones con la trata de personas; retando a les participantes a imaginar un mundo en el que todas las personas pueden decidir qué quieren hacer con su cuerpo. Vamos a explorar las maneras en las que funciona el patriarcado tanto con la estigmatización como la criminalización del trabajo sexual.
Mapeo del deseo
Union Square 22
Como insistió Audre Lorde hace mucho, lo erótico es poder. El mapeo del deseo se centra en la tradición de Lorde de rechazar las ideas racistas/sexistas sobre la sexualidad y el género para reivindicar nuestro poder. Cuando nos comprometemos a descubrir/construir a partir de nuestro deseo auténtico, aumentamos nuestra capacidad de amarnos completamente a nosotres mismes y de construir movimientos transformativos. Acompáñanos en este taller de dos sesiones mientras que, de forma animada y empÃrica, descubrimos nuestras verdades eróticas, creamos comunidad, nos celebramos unes a otres y ampliamos nuestra visión para la liberación colectiva. Les presentadores incluyen: Jaime M. Grant, Jack Harrison-Quintana, Shannon Perez-Darby, Daunasia Yancey, Bishop Howard, Julian Kevon Glover, Romeo Jackson, Yosenio Lewis y otres.
Otorgar equidad LGBTQI+ en formularios y encuestas federales
Continental 8 y 9
Este taller discutirá de manera colaborativa las enseñanzas de los recientes esfuerzos de recolección de datos de orientación sexual e identidad de género (SOGI, por sus siglas en inglés). Revisaremos la solicitud de información para desarrollar una agenda de evidencia federal para la equidad LGBTQI+ y cualquier producto de trabajo público del subcomité de datos de SOGI identificado en la Orden Ejecutiva 14075. âAdvancing Equality for Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Queer, and Intersex Individualsâ (Promoviendo la equidad para las personas LGBTQ+). Les participantes aprenderán sobre los esfuerzos federales actuales para recolectar datos de SOGI y podrán contribuir con su propio conocimiento y experiencia.
Descolonización de la exploración y formación espiritual y basada en la fe
Continental 7
Este taller explorará las posibilidades de descolonización que pueden existir cuando se cultivan espacios para la exploración y formación espiritual y basada en la fe, particularmente para comunidades marginadas cuyas experiencias no están alineadas con espacios, comunidades y tradiciones de fe institucionalizadas. Les participantes explorarán distintas actividades de descolonización y preguntas de reflexión que les invitarán a considerar qué significa cultivar identidades, espacios y prácticas espirituales liberadoras, fuera de los espacios formales e institucionales de fe.
Descolonizando nuestros deseos
Continental 6
La colonización y la supremacÃa blanca nos han separado a todes (y especialmente a la gente QTBIPOC) de las relaciones saludables y positivas con nuestros cuerpos y sexualidades. El acondicionamiento y el vivir en estos sistemas hace difÃcil que comprometamos plenamente nuestras acciones para crear un mundo de posibilidades. En este taller, exploraremos qué cosas apoyan a la descolonización y la recuperación de nuestros sistemas, cuerpos, deseos y sexualidades, como actos de resistencia que nos permiten revitalizar y sanar holÃsticamente nuestros sistemas a través de una práctica encarnada. Les ponentes de este taller, Roxanne Anderson y Anna Meyer, han sido compañeres de vida, comunidad y trabajo para el cambio social por más de 15 años. Elles viven y aman juntes en tierra Dakota, al sur de Mineápolis, con sus dos perros pitbull rescatados, su pequeño gallinero y sus comunidades.
Decentrar la identidad cis: Apoyando la T como activistas LGB
Continental 5
Debido al estigma en contra de las identidades trans (en parte debido a la colonización, misoginia y burocracia legislativa), la comunidad cis queer no siempre ha sabido cómo centrar las voces trans en su defensorÃa. AsÃ, se han generado barreras al desarrollar eventos y recursos para llegar a la comunidad cis queer, que pueden excluir o incluso ser hostiles hacia la población trans. En esta sesión, les participantes escucharán a une educadore no binarie hablar acerca de cómo apoyar y validar a la gente trans en su trabajo.
Creyendo en nuestro poder personal, confianza y autoestima
Continental 4
Esta sesión tiene como objetivo participar en un espacio seguro donde cada participante reflexiona sobre sus valores personales, autopercepción y autocuidado. A través de este taller y discusiones interpersonales, les participantes aprenderán más sobre sà mismos y sobre los demás. En general, el enfoque del taller es animarse a sà mismos y comprender el poder personal, la confianza y la autoestima.
Prohibición de terapia de conversión: Nuestro camino al éxito
Continental 1 y 2
Discutiremos sobre desafÃos y oportunidades que enfrentamos actualmente en el movimiento para terminar con la llamada âterapia de conversiónâ. Discutiremos las posibilidades de que las prohibiciones de la terapia de conversión sean cuestionadas en la Corte Suprema y el trabajo que todes podemos hacer para apoyar a la gente LGBTQ+ más vulnerable. Tendremos conversaciones interactivas con algunes de les principales expertes y defensores que trabajan para impulsar legislación, litigación y educación pública acá en casa y en el extranjero.
Conecta, acepta, responde, empodera - Prevención del suicidio en la comunidad LGBTQ
Golden Gate 7 y 8
Esta sesión es una capacitación básica de prevención del suicidio para quienes trabajan con la comunidad LGBTQ Además de educar a les participantes sobre los factores de riesgo y las señales de alerta del suicidio, esta capacitación está diseñada para crear conciencia sobre los desafÃos especÃficos que enfrentan las personas LGBTQ. La capacitación termina con medidas de acción para mantener a la gente a salvo y además da recomendaciones especÃficas para crear ambientes más seguros y solidarios que disminuyan el riesgo del suicidio y aumenten la posibilidad de que las personas pidan ayuda.
Salir del clóset, un acto de amor: Una guÃa para personas LGBTQ+ y sus familias y comunidades latinas
Golden Gate 6
Presentado por: Carmen Alicia Murguia, Milwaukee, WI âComing Outâ (Salir del clóset) es un camino personal de toda la vida que las personas LGBTQ+ atraviesan, y comienza con une misme. Este no es siempre el paso más fácil de tomar, pero con el amor y el apoyo y la confianza de nuestres aliades heterosexuales en nuestras casas, comunidades, trabajos, escuelas y lugares de culto, nos sentimos segures y empoderades y podemos trabajar juntes para fortalecer nuestras causas locales y nacionales. Este taller nos muestra cómo una persona puede tener éxito duradero en sus comunidades LGBTQ+ y latinas, y cómo tú puedes contribuir a la unidad en cualquier lugar que estés.
Salir del closet verde: Historias, estrategias y seguridad
Golden Gate 5
Las comunidades LGBTQ+ han estado a la vanguardia de los esfuerzos por despenalizar la marihuana a nivel mundial, y han orientado la marihuana radicalmente hacia la salud y la sobrevivencia. Pero hablar sobre la marihuana todavÃa es un proceso riesgoso y complejo para las comunidades interseccionales queer y trans. Este taller ofrece el espacio para comprender nuestras historias de marihuana en relación con fuerzas como la guerra contra las drogas, el capitalismo racial, o la violencia transfóbica, pero también con visiones más grandes de justicia. Tendrás la oportunidad de crear tu historia, y nosotres planearemos cómo movilizar en forma segura estas historias en distintos esfuerzos organizativos por la liberación colectiva.
Togethr - Combatiendo juntes el estigma del VIH
Golden Gate 4
LGBT Detroit está tomando acción para eliminar el estigma a través de palabras y acciones. El Proyecto Anti Estigma de LGBT Detroit, titulado Togethr, tiene como objetivo neutralizar el estigma del VIH en el sureste de Michigan, enfocándose en los hombres que tienen sexo con hombres (MSM, por sus siglas en inglés) negres y de color, de 18 y 35 años de edad, ofreciéndoles programas contra la estigmatización. Les participantes en este taller aprenderán cómo lanzar una campaña exitosa en sus comunidades locales. El taller ofrecerá una orientación en administración, alcance comunitario, medios de comunicación y programación de campañas.
Creación de coaliciones con la comunidad API
Golden Gate 3
Reconociendo que los espacios BIPOC (gente negra, indÃgena y de color) no son necesariamente inclusivos para las personas LGBTQ, este taller busca crear espacios, programas y organizaciones inclusivos que fomenten la construcción de coaliciones y la participación de las comunidades y lÃderes asiático-estadounidenses e isleñes del PacÃfico, como una manera de incluir las voces ausentes y fortalecer el desarrollo de lÃderes de justicia social API que sean competentes tanto en los movimientos LGBTQ como de API.
Adaptación y resiliencia climática para las comunidades LGBTQ+
Golden Gate 2
Las comunidades LGBTQ+ son invisibles en la infraestructura climática y de desastres; sin embargo, éstas son afectadas enormemente debido a las desigualdades económicas, sociales y sanitarias. Además, estas comunidades están sobre representadas en poblaciones vulnerables que han sido calificadas como de alto riesgo en cuanto al impacto climático y de los desastres (Goldsmith, 2022). Este taller brinda un espacio a las comunidades LGBTQ+ para aportar ideas sobre cómo podrÃa verse una resiliencia y adaptación climática equitativa e interseccional, y para identificar productos y herramientas que quisiéramos recibir de les profesionales del ámbito climático y de desastres.
Centrar a las identidades raciales, queer y trans: Lecciones de una década de colaboración
Golden Gate 1
Ãnete a alumnes convertides en amigues, Romeo Jackson y Molly Holmes, para un diálogo interactivo sobre las lecciones fundamentales aprendidas a lo largo de 10 años de conocerse y trabajar juntes. Les ponentes compartirán cómo sus identidades afectan su crecimiento profesional y personal, y cómo su trabajo conjunto ha impactado sus relaciones de anteriores y actuales de supervisión y mentorÃa. Las estructuras de poder, privilegio y âprofesionalismoâ son interrogadas mientras les ponentes trabajan junto a les participantes para crear planes para construir relaciones inclusivas y significativas entre supervisores, supervisades, mentores y alumnes de diversas identidades.
12:00 â 00:00 â Salón de juegos gay y arcade
Franciscan B, C, D
Nuestro espacio dedicado para juegos, cortesÃa de Charlotte Gaymers Network (CGN) abre a las 5 p. m. del viernes 17 de febrero, y cierra el lunes 20 de febrero a la 1 p. m. El salón de juegos recreativos tiene 10 estaciones de videojuegos con varias consolas de videojuegos, incluyendo Nintendos, una biblioteca de juegos de mesa con juegos clásicos como Aventureros al tren (âTicket to Rideâ), Catán y Fluxx. Le DJ residente de CGN pondrá música mientras tú juegas, te relajas y pasas el tiempo. Como siempre, el salón de juegos de Creating Change es un espacio libre de bebidas alcohólicas. Perfecto para personas que prefieren actividades libres de alcohol durante Creating Change. ¡Les participantes de la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda local de juegos, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
15:00 â 16:30 â Sesión 3 de talleres
Islamofobia de género: Lecciones de la juventud LGBTQ musulmana
Continental 8 y 9
Esta sesión es para cualquier persona que se autoidentifique como musulmana en Creating Change. Este espacio para la construcción de comunidad celebrará la diversidad sexual y de género del mundo musulmán; nos centrará en los linajes musulmanes queer y trans; y compartirá conocimiento sobre el marco de islamofobia de género que le da vida al trabajo del Consejo de Liderazgo de la juventud musulmana para luchar contra la islamofobia y el odio antimusulmán, enfrentar el racismo y la antinegritud dentro de las comunidades musulmanas, apoyar la salud sexual y los derechos reproductivos de la juventud musulmana y apoyar los derechos LGBTQ al tiempo que se construye una comunidad de personas jóvenes musulmanas queer y trans.
Encuesta sobre escuelas seguras y de apoyo de Equality California
Golden Gate 5
Por más de 20 años, Equality California ha trabajado para transformar los sistemas escolares de California para que sean más seguros y brinden más apoyo a todes les estudiantes, incluyendo les LGBTQ+, a través de cambios de polÃticas a nivel estatal. El programa de Escuelas Seguras y de Apoyo de Equality California, consciente de las desigualdades de larga data en el trato de les estudiantes LGBTQ y la violencia, discriminación y los malos resultados de salud mental y de vida que de allà surgen, garantiza que se implementen a nivel distrital protecciones vitales y prácticas idóneas que mejoren las vidas de les estudiantes. Al hacer una encuesta de los distritos escolares unificados usando un instrumento desarrollado por lÃderes en educación y aprobado por el Departamento de Educación de California, recolectamos información vital y ayudamos a que les superintendentes tracen un plan para mejorar. En esta presentación, miraremos la encuesta de Escuelas seguras y de apoyo, y las leyes y prácticas idóneas que la conforman, y hablaremos de cómo los distritos pueden usar la encuesta para crear cambios positivos y sistémicos.
Sentarse a la mesa: Semana de la defensorÃa transgénero
Union Square 14
Desde el 2019, la Oficina de Iniciativas Transgénero y el Comité Asesor de Asuntos Transgénero de San Francisco han organizado la Semana de la DefensorÃa Transgénero, durante la cual lÃderes trans se reúnen con funcionares electes para hablar de los temas más urgentes que afectan a les residentes trans de San Francisco. Gracias a esta colaboración, hemos lanzado de manera exitosa varios programas para suplir las necesidades de nuestras comunidades. Vamos a compartir estrategias, herramientas prácticas y lecciones de los últimos 4 años de la Semana de DefensorÃa Transgénero.
Gorde y sexy
Continental 4
Gorde y sexy es un taller interactivo que se enfoca en la sexualidad gorda desde un punto de vista interseccional, intencional e inspirador. Vamos a analizar la gordofobia en temas como relaciones románticas, positivismo sexual y salud sexual, al tiempo que discutimos varios consejos y trucos alrededor del sexo gordo ¡para que fortalezcas tu experiencia sexual como una persona gorda y sexy!
Educación y defensorÃa sobre el VIH que centra a las comunidades transgénero y de género expansivo
Union Square 25
Este taller brindará un vistazo de cómo el VIH afecta a las comunidades transgénero y de género expansivo. Además, todes les participantes verán una variedad de estrategias para abogar mejor por las comunidades transgénero y de género expansivo dentro de los espacios de abogacÃa y educación sobre el VIH, diseñados inicialmente para las comunidades cisgénero y de género binario. La meta es que les participantes salgan del taller con una caja de herramientas para el desarrollo de polÃticas sobre el VIH que centre a las comunidades transgénero.
Más allá de Roe: Les jóvenes y el acceso al aborto
Union Square 23
Después de que la Corte Suprema anulara la decisión Roe, este taller interactivo les ayudará a les jóvenes a imaginar un mundo sin opresión reproductiva. Les facilitadores presentarán el concepto del aborto positivo, compartirán resultados de encuestas sobre las perspectivas de la juventud en cuanto al acceso al aborto, y hablará de lo que la gente joven necesita para acceder al aborto en estos tiempos de incertidumbre. Les participantes aprenderán sobre herramientas empÃricas y basadas en datos para discutir el acceso al aborto con sus compañeres y conexiones con otras personas jóvenes que ven el aborto de manera positiva.
Herramientas y estrategias de salud financiera para activistas
Continental 7
Les activistas PUEDEN alcanzar la seguridad financiera. Aprende sobre las mejores 10 herramientas para planear y administrar tu vida financiera, incluyendo ahorrar para un retiro seguro. Vamos a revisar dos documentos centrales: el presupuesto y la declaración de patrimonio neto. Luego discutiremos estrategias para maximizar los ahorros, como los planes de retiro de les empleadores, las cuentas individuales de retiro, las cuentas individuales de desarrollo y las cuentas de ahorros para la salud. También hablaremos del pago de deudas y de la capacidad crediticia. Les asistentes tendrán la oportunidad de descargar un libro de Excel con plantillas de presupuesto vitalicio y de patrimonio neto.
Finalmente Suficiente Amor: Cómo crear ambientes escolares más seguros para les estudiantes transgénero
Continental 6
Les estudiantes transgénero tienen DERECHO a ambientes más seguros y que les afirmen. Les estudiantes transgénero merecen RESPETO. Les adultes aliades tienen la RESPONSABILIDAD de apoyar a les estudiantes transgénero. En esencia, Finalmente Suficiente Amor es una vistazo interactivo del desarrollo del currÃculo integral y la guÃa de estrategias escolares de Advocates for Youth para crear escuelas más seguras y que afirmen a les estudiantes trans, de género no binario, y de género expansivo.
Luchar con y por les adultes mayores que lucharon por nosotres
Continental 5
Muchos de los derechos que disfrutamos el dÃa de hoy, fueron triunfos del trabajo organizativo comunitario que nuestres adultes mayores hicieron durante las últimas décadas. Pero tal como sabemos, el trabajo todavÃa no termina. De hecho, después de años de discriminación en las áreas de salud, empleo, vivienda y en otros aspectos de sus vidas, nuestres adultes mayores enfrentan retos únicos a medida que su edad avanza. Acompaña a estes defensores para conocer lo que las personas de todas las edades pueden hacer para ayudar a que envejecer con dignidad y respeto sea una realidad para las personas LGBTQ+ de todo el paÃs.
Las familias importan: Cómo ayudar a las familias a afirmar a la juventud LGBTQ
Continental 3
El apoyo familiar es fundamental para la niñez y la juventud LGBTQ. Conoce cómo el Proyecto de Aceptación Familiar (FAP, por sus siglas en inglés), ayuda a les padres/madres/cuidadores y familias diversas a reducir el rechazo y a apoyar a sus niñes LGBTQ en el contexto de las tradiciones culturales y de fe de la familia, incluso cuando su creencia es que ser gay o transgénero es malo. Escucha sobre la estrategia de apoyo familiar de FAP y sobre sus recursos educativos familiares multilingües basados en evidencias reales. La sesión incluye a madres y padres diverses que comparten la experiencia de su familia para apoyar a sus niñes LGBTQ.
Escasez artificial: Daño no intencionado dentro de las organizaciones sin fines de lucro
Continental 1 y 2
Este taller creará un espacio para lÃderes en filantropÃa y organizaciones sin fines de lucro para modificar su pensamiento absolutista. A medida que hacemos el trabajo necesario para crear el mundo que deseamos, con frecuencia replicamos las dinámicas que tratamos de desmantelar. Pasaremos tiempo analizando cómo la escasez artificial permite que el bienestar del personal de las organizaciones sin fines de lucro se ignore cuando las preocupaciones programáticas toman precedencia.
Ampliar el trabajo organizativo LGBTQIA+ y juvenil en las áreas rurales de Carolina del Norte
Golden Gate 7 y 8
Les becaries del programa Rural Youth Empowerment de Equality NC comparten sus proyectos y experiencias de trabajo organizativo en las áreas rurales de Carolina del Norte que busca aumentar los recursos y destruir las barreras que enfrenta la juventud rural LGBTQIA+.
Existir dentro y entre binarios
Golden Gate 6
Liderado por la autora, defensora y activista birracial y bisexual, Daralyse Lyons, este taller explora la belleza y la riqueza que viene de las experiencias de las personas no binarias. En una serie de ejercicios y discusiones significativas diseñadas para interrogar el pensamiento de extremos, vamos a examinar y a tratar de desmantelar y reimaginar historias introyectadas alrededor de pensamientos absolutos que nos limitan. Aunque las expansivas experiencias personales de Daralyse hacen énfasis en la raza y la sexualidad, el enfoque de este taller está en ampliar las ideologÃas internas y extenderse más allá de la raza y la orientación sexual. Considera este tiempo como una invitación para mirar las áreas de tu vida en las que tener y aceptar espacio para la amplitud de tu ser podrÃa servirte, y ven con la mente abierta al reconocimiento del dolor y a un movimiento hacia un amor más grande, para nosotres mismes y para les demás.
Visita a la zona protáctil: Experimenta una conversación real con personas sordociegas Negras y de color de la comunidad LGBTQ
Golden Gate 4
Las personas sordociegas Negras y de color de la comunidad LGBTQ se comunican por medio de la lengua protáctil, un idioma que se basa en el tacto. Este taller hablará del tabú del tacto, al igual que de cómo crear una zona protáctil con respecto al tacto como parte de la comunicación y de una lengua.
Acabar con la bifobia por medio de la filantropÃa bi+
Golden Gate 3
Este taller será liderado por Visibility Impact Fund, el primer y único cÃrculo de donantes por y para las comunidades bisexual, pansexual, de género fluido y queer (bi+). Incluirá: Una conversación sobre los éxitos y las barreras para financiar el trabajo especÃfico con la comunidad bi+, una corta presentación sobre Visibility Impact Fund y la historia y necesidad de financiar los movimientos bi+, y una discusión sobre los proyectos que la filantropÃa bi+ podrÃa apoyar para acabar con la bifobia en tu comunidad.
Interrumpir el envejecimiento en la comunidad LGBTQ+
Golden Gate 2
Estamos entrando en una nueva era del envejecimiento. Las personas están viviendo y trabajando por más tiempo, mientras que también experimentan más cosas al hacerlo. Las estadÃsticas demuestran que para el 2035, habrá más personas de 65 años o mayores que personas de menos de 18 años. Disrupt Aging in Community, un programa del equipo de Inclusión de la Edad de la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión, anima a las personas a que examinen sus percepciones sobre el envejecimiento, entiendan y enfrenten las desigualdades alrededor del envejecimiento, descubran qué significa para elles el envejecimiento saludable, y exploren oportunidades para hacer lo mejor de su vida. En esta sesión participarás en el taller âInterrumpir el envejecimiento en comunidadâ. Les asistentes aprenderán cómo describir las tendencias demográficas del envejecimiento y ejemplos de discriminación por edad; a definir y hablar de la importancia de construir equidad en la longevidad; a reconocer a las personas individuales como seres multidimensionales; y a identificar oportunidades para luchar contra la discriminación por edad y hacer que estas vidas más largas sean enriquecedoras y gratificantes para todes. Centrar la discusión en las necesidades particulares de las personas de la comunidad LGBTQ+ de más de 50 años, les permitirá a les participantes identificar soluciones âuniversalesâ problemáticas que ignoran esas necesidades. Les participantes también tendrán la oportunidad de practicar con escenarios de la vida real que pueden deconstruir y evaluar para desarrollar soluciones.
Desmantelar la discriminación contra las personas con discapacidades para crear una accesibilidad vibrante en los espacios queer
Golden Gate 1
Acompaña a Brittanie Wilson y a Jillian Nelson en una discusión sobre el acceso y la discriminación contra las personas con discapacidades. Juntas han dedicado su trabajo a enfrentar toda clase de discriminación en la comunidad con discapacidades y en la comunidad queer, para crear espacios y conversaciones que unan la filosofÃa a través de los diferentes movimientos para crear comunidades incluyentes para todas las personas. Desde Crip pride [orgullo de las personas con discapacidades] hasta Neuro Fabulous [para celebrar la neurodiversidad], ellas traen a la mesa un mundo de experiencia desde la discapacidad y la realidad queer y tienen mucha emoción de invitar a les demás a la conversación.
Mapeo del deseo
Union Square 22
Como insistió Audre Lorde hace mucho, lo erótico es poder. El mapeo del deseo se centra en la tradición de Lorde de rechazar las ideas racistas/sexistas sobre la sexualidad y el género para reivindicar nuestro poder. Cuando nos comprometemos a descubrir/construir a partir de nuestro deseo auténtico, aumentamos nuestra capacidad de amarnos completamente a nosotres mismes y de construir movimientos transformativos. Acompáñanos en este taller de dos sesiones mientras que, de forma animada y empÃrica, descubrimos nuestras verdades eróticas, creamos comunidad, nos celebramos unes a otres y ampliamos nuestra visión para la liberación colectiva. Les presentadores incluyen: Jaime M. Grant, Jack Harrison-Quintana, Shannon Perez-Darby, Daunasia Yancey, Bishop Howard, Julian Kevon Glover, Romeo Jackson, Yosenio Lewis y otres.
17:00 â 18:00 â Caucus sesión 2
Caucus de jóvenes activistas
Union Square 17 y 18
Este caucus es para que lÃderes jóvenes (normalmente definimos a jóvenes como entre las edades de 13 y 24 años pero le damos la bienvenida a cualquier persona que considere este espacio relevante) creen conexiones entre lugares, áreas de enfoque y estrategias organizativas. Ofreceremos actividades con una estructura flexible para promover la conexión. El objetivo de este espacio es crear estrategias transversales, compartir aprendizajes importantes y conocer a otres jóvenes que hacen trabajo similar por todo el paÃs.
Me suena queer: Espectáculo de talentos BIPOC, queer y trans
Golden Gate 1
Sabemos que las comunidades LGBTQ negras, indÃgenas y de personas de color muchas veces encuentran alegrÃa en la autoexpresión a través del poder de la poesÃa, el arte y el canto. Me suena queer es un espacio para que las personas QTPOC (personas de color queer y/o transgénero) se puedan conectar, elevar sus voces y compartir sus expresiones creativas. Este espacio servirá como un caucus para que artistas musicales y visuales, narradores y poetas negres y de color colaboren en medios, hagan conexiones y organicen un espectáculo de talentos de micrófono abierto.
Navegar la intersección de ser trans y discapacitade
Golden Gate 3
Esta sesión está diseñada para cualquier persona en el espectro trans/no binario/de género no conforme que también se identifique con tener una discapacidad. El enfoque estará en examinar las experiencias personales que tienen les asistentes cuando el hecho de navegar una identidad se ve afectado por la otra. Les asistentes se dividirán en grupos y hablarán sobre temas de salud y bienestar, relaciones y romances, preocupaciones del trabajo y otros temas que el grupo identifique.
Caucus lesbiano
Golden Gate 4
¿Eres una lesbiana luminosa, llena de amor y de risa linda? Si lo eres, acompáñanos en el Caucus LESBIANO para disfrutar de un buen intercambio de información que potenciará y animará a quienes participen. Nuestro sueño es que mujeres de todos los orÃgenes étnicos participen en un esfuerzo para diversificar la plataforma lo más posible. Celebrar lo que nos une nos lleva a la inclusión, la aceptación y la armonÃa.
¡Oy Gay! Crear un espacio de afinidad judÃa
Golden Gate 5
Hagamos una kehilah (comunidad) juntes en Creating Change (CC) para hablar sobre ser judÃe y LGBTQ+ en nuestras vidas personales y profesionales. Este taller está abierto a todes les participantes de CC que se identifiquen como judÃas, y por supuesto, les participantes no LGBTQ+ son bienvenides también, aunque las experiencias judÃas queer serán centradas.
Caucus Pasifika
Golden Gate 6
Este caucus es para participantes que se identifican como LGBTQ+ y Pasifika. Las personas de las Islas del PacÃfico habitualmente son subrepresentadas y suprimidas, aún en espacios supuestamente asiáticos o de las Islas del PacÃfico; asà que queremos crear un espacio en la Conferencia para el Caucus Pasifika, tanto para les asistentes como también para crear competencias sobre la importancia de tener un espacio que atienda a esta comunidad exclusivamente.
Caucus nacional de inmigración y asilo LGBTQ
Golden Gate 7 y 8
La salud de les inmigrantes, refugiades y solicitantes de asilo - especialmente les de color - es un asunto de justicia racial, económica e histórica. En este caucus, les activistas, organizadores e integrantes comunitaries explorarán de forma colectiva y le encontrarán sentido a las varias, y a veces conflictivas, intersecciones entre los derechos humanos, la diversidad cultural, las leyes de inmigración y asilo y las polÃticas de salud.
Caucus filipinx LGBT
Continental 1 y 2
Este caucus reúne en comunidad a les filipines americanes LGBT y a la gente filipina LGBT en una bienvenida radical. Aprende de integrantes del caucus y comparte ideas sobre la misión de la Coalición Kamayan de crear una agenda nacional de empoderamiento filipine queer y trans en varias ciudades por todos los Estados Unidos. Conversaremos sobre las visiones colectivas para la alegrÃa y la prosperidad filipina queer.
Caucus para principiantes del poliamor/no-monogamia
Continental 4
El Caucus para principiantes del poliamor/no-monogamia ofrece un grupo de afinidad importante y una oportunidad de aprendizaje para aquellas personas que apenas están empezando o están interesadas en explorar y aprender más sobre estructuras alternativas de relaciones. La sesión será facilitada por un par de personas expertas y brindará un espacio seguro y libre de prejuicios para que las personas se conozcan, se conecten, hagan preguntas, aprendan mutuamente y compartan ideas.
Caucus de profesionales de la prevención del suicidio LGBTQIAA+
Continental 5
La muerte por suicidio y la falta de acceso al apoyo comprensivo es un tema que afecta de manera profunda a las comunidades LGBTQIAA+. Esta sesión del caucus busca fortalecer la comunidad y crear conexiones para la gente que trabaja en el ámbito de la prevención del suicidio. Esta es una oportunidad de hacer nuevas conexiones, compartir mejores prácticas y hablar sobre las polÃticas actuales federales y estatales que afectan y avanzan el trabajo de apoyar a las comunidades afectadas de manera desproporcionada por el suicidio.
LGBTQ+ 50+
Continental 6
La Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) facilitará una sesión grupal de escucha en la cual la gente tendrá la oportunidad de compartir sus experiencias sobre la comunidad LGBTQ+ en sus 50 y mayores, como miembros, defensores, amistades y seres querides. Exploraremos las experiencias compartidas para convertirnos en mejores defensores. Todes les asistentes son bienvenides a asistir y participar.
El futuro del kink negro
Continental 7
¿Te interesa aprender sobre el futuro del kink negro y ver a dónde vamos? Esta presentación sirve para ayudarte a aprender la historia de los kinks desde una perspectiva negra y para ver cómo el presente definirá el futuro para la gente negra con kinks. Aprende sobre los movimientos del kink negro, agentes de cambio del kink negro, y organizaciones y eventos sobre el kink negro. Conversaremos sobre lo que ha estado sucediendo en el presente y lo que el futuro les trae a la gente negra con kinks, y cómo otras culturas pueden aprender de nosotres.
La posición activa negra y trans
Continental 8 y 9
Este es un caucus para que la gente negra y de color converse sobre la posición activa sexual y la dominancia. Nos conoceremos y compartiremos ideas sobre la posición activa y la dominancia. Este es un espacio para compartir habilidades y aprender sobre eventos y grupos de gente BIPOC con kinks. Este es un espacio para hablar sobre eventos y experiencias en la comunidad de kinks para las personas de color.
Caucus de jóvenes transgénero y de género no conforme: LÃderes del futuro
Union Square 22
Un caucus para asistentes transgénero y de género no conforme (TGNC), menores de 25 años, para hablar y crear estrategias con sus compañeres sobre lo que significa para elles la vÃa de liderazgo TGNC (transgénero o de género no conforme) y qué tipos de educación y formación apoyarÃan su éxito y crecimiento. Cofacilitado por un hombre trans racializado de 28 años y una persona blanca no binaria de 25 años, el debate incluirá las intersecciones de género, raza, salud mental, inestabilidad financiera y otras barreras e identidades.
Caucus de la Florida (17:30 â 18:30)
Union Square 14
Por qué importa la Florida - la Florida es el estado MÃS disputado con respecto a las batallas polÃticas en los EE. UU. en este momento. Desde la justicia racial hasta los derechos LGBTQ+, el acceso a atención médica en salud reproductiva y cuidados que afirmen el género, desde la necesidad de trabajadores indocumentades hasta el control de las armas, la Florida se ha convertido en una placa Petri y en un campo de prueba para practicar legislación que afecta a diversas comunidades marginadas. ¿Eres de la Florida? ¿Te importa lo que está sucediendo en la Florida como un estado disputado en términos de la justicia LGBTQ+ y racial? Te invitamos a este espacio para participar en una conversación con lÃderes y defensores de la Florida para hablar sobre el ambiente y las estrategias que las organizaciones están utilizando en el campo para desarrollar el tipo de poder que se necesita para cambiar el panorama polÃtico y social en la Florida.
20:00 â 01:00 â Agentes del cambio: Mini baile divertido del dÃa domingo
Grand Ballroom Salon B
La comunidad house/ballroom emana de la resiliencia, fuerza y supervivencia de las personas LGBT negras, indÃgenas y de color en los Estados Unidos. Durante el Renacimiento de Harlem en la década de 1940, desfiles muy elaborados con personas de la comunidad LGBT negra y latina dieron lugar a lo que se conoce ahora como la comunidad house/ballroom. Las primeras casas se crearon en los años 70 y 80, marcados en gran medida por fuerzas económicas, sociales y polÃticas. Su estructura emana de lo que conocemos mejor: familias, madre, padre y por supuesto, les niñes, cada une con sus propios talentos, dones y luchas personales.
20:30 â 22:30 â BEING BEBE (SER BEBE): El documental de BeBe Zahara Benet
Market Street (Parc 55)
Desde Camerún hasta ser una estrella de drag... Un joven proveniente de un paÃs en donde ser queer es ilegal se convierte en el primer ganador del programa emblemático de reality, RuPaulâs Drag Race. Una selección de la crÃtica de The New York Times que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca, BEING BEBE plantea problemas oportunos en la intersección de las vidas LGBTQ+, BIPOC e inmigrante. Se hace un paralelo de la lucha de BeBe para mantener la trayectoria de su carrera junto a la conexión profunda con sus raÃces africanas y su familia. Un documental de 56 minutos seguido por preguntas y respuestas con les integrantes del equipo de rodaje. BEING BEBE fue dirigido por Emily Branham y producido por Branham, Marc Smolowitz, y Jonathan Goodman Levitt. Fue coproducido por Bat-Sheva Guez y Diego Wyatt.
20:30 â 22:30 â Proyección exclusiva de la pelÃcula âWonderfully Made - LGBTQ+R(eligion)â
Embarcadero (Parc 55)
âWonderfully Made â LGBTQ+R(eligion)â es un largometraje documental extraordinariamente conmovedor que ataca la raÃz de las actitudes anti LGBTQ, explorando los desafÃos y los sueños de les católiques LGBTQ+ debido al rechazo formal de la Iglesia institucional hacia sus identidades. La pelÃcula se centra en la Iglesia católica porque es una de las organizaciones religiosas más grandes y su posición anti LGBTQ+ es muy conocida y continúa endureciéndose aún más en muchas partes del mundo. La pelÃcula critica las enseñanzas de la Iglesia, pero es respetuosa hacia las personas de fe, enfocándose en la inclusión y la representación de todas las personas. La pelÃcula presenta entrevistas con importantes defensores de les católiques LGBTQ+, incluyendo una monja pionera, un sacerdote famoso, un sacerdote gay declarado, y un ex embajador de los Estados Unidos al Vaticano, entre otres influyentes lÃderes de organizaciones y activistas. La narrativa de la pelÃcula está formada por el proceso de un proyecto de bellas artes, creando iconografÃa fotográfica sin precedentes que representa a gente LGBTQ y muestra a Jesús con la comunidad LGBTQ+, representada por varies modelos de diversos orÃgenes étnicos, géneros, razas, sexualidades e identidades. El arte conmovedor y de gran impacto produce reacciones emotivas en aquelles que participan en la creación y en el público que les observa. Se filmaron las reacciones de las personas entrevistadas en la pelÃcula al ver por primera vez las imágenes. Las imágenes nunca antes vistas son reveladas al final de la pelÃcula, guiando al público en un viaje que busca generar cambios a través del poder del arte. www.wonderfullymadefilm.com
21:00 â 00:00 â Noche de juegos gay, domingo de bingo drag
Franciscan B, C, D
El domingo en la noche, ¡ven a los juegos recreativos para jugar un bingo drag! Le drag queen residente de Charlotte Gaymers Network será anfitrione de algunas rondas de bingo y actuará para les participantes. Premios disponibles cortesÃa de la tienda local de juegos, Gamescape, Cards Against Humanity, y Cryptozoic Inc. ¡Les participantes de la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda local de juegos, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
Lunes 20 de febrero
09:00 â 10:30 â Sesión 4 de talleres
Cuidadores LGBTQ+: ¡Prepárate para ser une cuidadore feroz!
Continental 4
Aprende el marco de referencia para ayudarte a hacer planes para cuidar de tus familiares, vecines y amistades LGBTQ+. Por lo general, les adultes mayores LGBTQ+ se apoyan en sus familias por elección y es muy común que una amistad cercana, una ex pareja o une familiar más joven se convierta en le cuidadore principal de une adulte mayor LGBTQ que necesita ayuda. Les participantes tendrán la oportunidad de conectarse con otres cuidadores familiares, intercambiar consejos y aprender sobre los recursos disponibles para ti y para tus seres queridos.
Lobby 101: ¡a ser audaces con el Task Force!
Union Square 14
El Task Force colaborará con Bolder Advocacy para enseñarles a hacer lobby con sus legisladores. Luego hablaremos de la defensorÃa 501(c)(3) asà como del trabajo electoral 501(c)(3) (h) y el lobby c(4), las diferencias entre estas opciones, consejos sobre cómo prepararse con anticipación de la mejor manera, puntos de conversación para la reunión misma, y el importantÃsimo paso de seguimiento. Después practicaremos en una sesión interactiva en la cual las personas desempeñarán el papel de legisladores y lobistas. Este taller está diseñado para defensores de polÃticas e integrantes de la comunidad que piensan hacer lobby. ¡Todes son bienvenides!
Realizando mentorÃa juntes: un vistazo a los programas de mentorÃa colectiva
Union Square 25
En esta sesión, evaluaremos los modelos tradicionales de mentorÃa desde una perspectiva crÃtica, debatiremos sobre la importancia de la mentorÃa para les estudiantes queer y trans en un entorno universitario, y reflexionaremos sobre la implementación de un programa colectivo e intencional de mentorÃa en la institución de le ponente.
Cómo maximizar las relaciones para el trabajo organizativo basado en la fe
Union Square 23
El trabajo organizativo religioso o basado en la fe se encuentra actualmente en una coyuntura decisiva. Hemos visto como el cristianismo de ultraderecha utiliza la fe como arma para debilitar la separación de la Iglesia y el Estado, perpetuar ideas sobre el nacionalismo cristiano e imponer una âvisión bÃblica del mundoâ. En esta sesión, les participantes tendrán la oportunidad de pensar sobre las formas en que las comunidades de fe pueden movilizarse para recuperar la libertad religiosa como un valor progresista y colectivo. Exploraremos nuestras colaboraciones actuales, reflexionaremos sobre las conexiones que deseamos construir, y generaremos acciones que se pueden tomar para fomentar el cambio. La base del trabajo organizativo basado en la fe es nuestra relación con lÃderes de fe y congregaciones religiosas. ¡Utilicemos nuestras conexiones para alcanzar metas organizacionales!
Recaudación de fondos mediante grandes donaciones para la igualdad LGBTQ2SIA+
Union Square 22
Nuestras organizaciones están rodeadas de personas que quieren realizar inversiones significativas en nuestro trabajo. Un programa de grandes donaciones es una forma de construir comunidad y obtener los recursos que necesitamos para promover nuestras misiones. Este taller proporcionará herramientas e ideas para que les participantes puedan iniciar o aumentar sus propios programas de grandes donaciones.
Livin' la Vida en Vogue: Les afrolatines en el salón de baile
Continental 8 y 9
Acompáñanos para un diálogo y una demostración de movimiento corporal entre una persona puertorriqueña pionera de los salones de baile de la Ciudad de Nueva York y sus hijes puertorriqueñes. Una exploración de la versatilidad, moderada por una persona queer caribeña, y con la presentación de le legendarie Luna Ortiz, algunes de sus hijes latines de la ciudad de Nueva York, e invitades de la escena de baile de salón de Oakland. Exploramos los legados afrolatinxs en el ballroom, comenzando por el hecho de que Luna ha estado liderando la organización del Latex Ball en la ciudad de Nueva York desde el 2007, después de formar parte de la organización desde el 1995.
Hablemos de la pizza: Educación sexual queer para jóvenes queer
Continental 7
Luego de que Florida aprobara la ley âDonât Say Gayâ (No digas Gay) y de que Miami-Dade prohibiera los libros escolares de educación sexual, les jóvenes queer vulnerables está perdiendo información vital durante un momento crucial de sus vidas. Este taller educacional es un formato sobre cómo educar a jóvenes queer afectada sobre el consentimiento, el sexo y las relaciones, por medio de varias actividades que involucran analogÃas creativas con comida. Les asistentes saldrán de este taller con herramientas para brindar educación sexual inclusiva a sus jóvenes, a pesar de las leyes opresivas.
Lecciones de 30 años de trabajo organizativo en el Sur: Una historia de SONG
Continental 6
En esta sesión, veremos 30 años de trabajo organizativo abolicionista, queer y trans en el Sur por Sureñes en Nueva Tierra (SONG, por sus siglas en inglés). Hablaremos de cómo desarrollamos las exigencias de nuestras campañas y cómo modificamos nuestras estrategias con base en las realidades polÃticas y culturales de nuestra gente.
Vamos de FiesTa: Uso seguro de drogas y prácticas de reducción de daños
Continental 5
Las personas LGBTQ, como las demás, disfrutan de drogarse. Desafortunadamente, la narrativa dominante sobre el uso de sustancias en la comunidad LGBTQ sigue estigmatizándonos y tratándolo como una patologÃa, dejándonos sin el conocimiento o las herramientas para usar drogas de manera más segura. Este taller interactivo está dirigido a las personas interesadas en aprender sobre la reducción de daños, la historia racializada de la Guerra Contra Las Drogas, y cómo apoyar a las personas para mitigar los efectos negativos del uso de sustancias.
Intersexual no invisible
Continental 3
Aunque la mayorÃa de las personas saben que la âIâ en el acrónimo LGBTQIA+ significa intersexual, encontramos que aún existe un vacÃo de conocimiento cuando se trata de la definición de intersexual que conoce el público en general. Las personas intersexuales conforman casi el 2 % de la población y, aún asÃ, la supresión de las personas intersexuales y sus experiencias es prevalente. Esta sesión se diseñó para concientizar e inspirar a les participantes a ayudarnos a crear un futuro donde las personas intersexuales se sientan afirmadas y seguras en sus cuerpos. Esta sesión definirá el término intersexual de manera cuidadosa y delineará los asuntos clave que enfrenta esta comunidad y cómo coinciden con la comunidad LGBTQ+ en general. También hablaremos de ideas equivocadas comunes, intervenciones médicas sin consentimiento, iniciativas de polÃticas alrededor de la intersexualidad, y maneras en las que se puede ser una persona aliada e involucrarse en esfuerzos de defensorÃa al respecto.
La interseccionalidad de la niñez negra trans (creación de une aliade)
Continental 1 y 2
Este caucus es para personas con hijes, educadores, cuidadores y familiares de niñes LGBTQ+. Con tasas de suicido dos veces más altas que las de sus contrapartes blancas, les niñes Negres son básicamente una especia en peligro. Ser transgénero básicamente aumenta ese peligro. La dra. Lulu, una pediatra queer y madre de una joven Negra trans conoce de primera mano el peligro diario que representa esa situación. Esta charla resalta el aprieto de la niñez Negra trans y se centra en maneras prácticas de crear espacios seguros donde puedan crecer, florecer y tener éxito.
A imagen de la divinidad: Liberación LGBTQ+ por medio del judaÃsmo
Golden Gate 7 y 8
El discurso común nos enseña que la religión y la realidad queer no son compatibles. Estamos aquà para retar esa idea occidental y decir que nuestro judaÃsmo es justamente eso: JudÃo Y queer. Vamos a explorar cómo la fe y los textos judÃos están siendo activamente transformados por y pueden ser liberatorios para las personas marginadas, y cómo algunes activistas LGBTQ+ judÃos encuentran inspiración para darle forma al mundo en el que queremos vivir. Conoce sobre la tradición judÃa de activismo y cómo puedes tomar acción en tu vida diaria.
Si nuestras calles pudieran hablar: Las personas de color queer y trans reclaman la riqueza cultural comunitaria
Golden Gate 6
Con frecuencia, las personas queer y trans de color tienen que comprometer sus identidades debido a fuerzas violentas que buscan borrar nuestra experiencia y nuestra existencia. Reclamar la riqueza cultural comunitaria para nuestras comunidades no es solo un acto de resistencia, sino una práctica de justicia restaurativa que resalta que siempre hemos tenido una rica historia de arte, familia y consciencia. Una historia que es esencial para el fortalecimiento de movimientos y el activismo de la base comunitaria para nuestra liberación.
Los documentos de identificación y tú: Elementos básicos del cambio de nombre y de los marcadores de género
Golden Gate 5
Un paso común para muchas personas transgénero y no binarias es el cambio legal de nombre y la actualización de sus documentos y registros de identidad estatales y federales. Este proceso puede pasar de ser muy directo a ser increÃblemente misterioso, dependiendo del estado en el que vives. Nuestro panel de expertes dará una resumen de estos sistemas y ofrecerá sugerencias sobre cómo puedes navegar estos cambios sin tener que contratar un abogade.
¡Cómo hacer una fiesta de juegos sexuales!
Golden Gate 4
El placer sexual es un acto radical de liberación. Las fiestas de juegos sexuales son una oportunidad para estar con nuestros cuerpos y practicar el amor propio en una comunidad de apoyo. ¿Has tenido la fantasÃa de hacer una fiesta de juegos sexuales pero no sabes cómo empezar? ¿Has estado en una fiesta de juegos sexuales y has pensado âa esto le falta algoâ? ¡Acompáñanos a desmitificar las fiestas de juegos sexuales para mostrarte lo que necesitas para tener un rotundo éxito! Aprenderás sobre logÃstica, creación de lÃmites y prácticas ideales de seguridad comunitaria.
Apoyo holÃstico y creación de capacidades para les refugiades LGBTQ+
Golden Gate 3
Desde el 2019, la Oficina de Iniciativas Transgénero y el Comité Asesor de Asuntos Transgénero de San Francisco han organizado la Semana de la DefensorÃa Transgénero, durante la cual lÃderes trans se reúnen con funcionaries electes para hablar de los temas más urgentes que afectan a les residentes trans de San Francisco. Gracias a esta colaboración, hemos lanzado de manera exitosa varios programas para suplir las necesidades de nuestras comunidades. Vamos a compartir estrategias, herramientas prácticas y lecciones de los últimos 4 años de la Semana de DefensorÃa Transgénero.
Sanar de la violencia espiritual como personas de color queer y trans de fe
Golden Gate 2
Vamos a crear un espacio sagrado donde las personas de color pueden reunirse para mapear nuestras experiencias individuales de violencia espiritual en las intersecciones de raza, género, sexualidad, origen étnico, migración y fe. Explora el concepto de la supremacÃa cristiana blanca y la violencia espiritual que ha impuesto sobre las comunidades marginadas, y apoya a otres a identificar lo que necesitamos sanar en nosotres mismes y en nuestras comunidades luego del uso de la religión como un arma, mientras que practicamos algunas modalidades de sanación.
La violencia de odio, el trauma y cómo ser une observadore active
Golden Gate 1
¿Alguna vez te has congelado al ver un incidente de acoso o violencia de odio contra personas LGBTQ en un lugar público? ¿Has tratado de intervenir pero sentiste incertidumbre sobre qué hacer? Acompaña al Proyecto Antiviolencia de la Ciudad de Nueva York en un taller participativo de 90 minutos para aprender habilidades para mitigar la violencia y ser une observadore active. Aprende cómo se ve la seguridad comunitaria y únete para aprender habilidades y practicar intervenciones que no involucran a la policÃa.
10:00 â 12:00 â Salón de juegos gay y arcade
Franciscan B, C, D
Nuestro espacio dedicado para juegos, cortesÃa de Charlotte Gaymers Network (CGN) abre a las 5 p. m. del viernes 17 de febrero, y cierra el lunes 20 de febrero a la 1 p. m. El salón de juegos recreativos tiene 10 estaciones de videojuegos con varias consolas de videojuegos, incluyendo Nintendos, una biblioteca de juegos de mesa con juegos clásicos como Aventureros al tren (âTicket to Rideâ), Catán y Fluxx. Le DJ residente de CGN pondrá música mientras tú juegas, te relajas y pasas el tiempo. Como siempre, el salón de juegos de Creating Change es un espacio libre de bebidas alcohólicas. Perfecto para personas que prefieren actividades libres de alcohol durante Creating Change. ¡Les participantes de la conferencia pueden obtener un 10% de descuento en la tienda local de juegos, Gamescape, mostrando su insignia de la conferencia, o en lÃnea usando el código âBEYOUâ!
10:00 â 16:00 â Espacio de Estudio ArtÃstico (ASS, por sus siglas en inglés)
Franciscan A
¡Creating Change se complace en darles la bienvenida de regreso en persona al Espacio de Estudio ArtÃstico en Creating Change! Integrado una vez más por nuestro equipo incomparable de ASS (Tamara Galinsky, Jessica VonDyke, Rae Fehring e Ilene Goldstein), te presentamos un espacio colaborativo donde puedes dibujar, pintar, pegar, coser y tejer tus propias experiencias personales dentro del movimiento LGBTQ+ más amplio. AquÃ, puedes explorar tus propios caprichos, disfrutando la creatividad, la magia queer, o simplemente relajándote y divirtiéndote con tu cerebro derecho. Las posibilidades son infinitas y no hay forma equivocada de hacerlo - ¡pasa por aquÃ!
10:45 â 12:15 â Sesión 5 de talleres
¿Hay espacio para la experiencia transgénero y de discapacidad en la comunidad LGBTQ?
Union Square 3 y 4
LA COMUNIDAD TRANS TIENE SU PROPIO ESPACIO PARA LA GENTE TRANS BLANCA, PERO LA GENTE TRANS NEGRA, INDÃGENA Y DE COLOR (BIPOC, POR SUS SIGLAS EN INGLÃS) HA DESCUIDADO EN PARTICULAR LA INCLUSIÃN DE LO TRANS Y LAS DISCAPACIDADES. COMO UNA PERSONA NEGRA SORDOCIEGA, HE RECONOCIDO POR EXPERIENCIA PROPIA QUE MIS COMUNIDADES - INCLUIDAS LAS SORDAS, SORDOCIEGAS Y CON PÃRDIDA AUDITIVA TIENEN MUCHAS DIFICULTADES Y BARRERAS. ESPECÃFICAMENTE, LAS BARRERAS DE ACCESO A EVENTOS, COMUNIDADES O EDUCACIÃN. EXPLICARÃ CÃMO EL SISTEMA HA AFECTADO DE MANERA NEGATIVA LAS COMUNIDADES BIPOC TRANS Y DISCAPACITADAS. ABORDARÃ LAS IDENTIDADES Y LAS SOLUCIONES PARA REDUCIR LAS BARRERAS. EL ENFOQUE MÃO ES ENSEÃAR ESTAS NUEVAS HERRAMIENTAS QUE SON ÃTILES PARA EVENTOS, COMUNIDADES O LA EDUCACIÃN.
Traer lo queer a la Iglesia: una conversación sobre la Iglesia y la identidad LGBTQ
Continental 6
El taller âTraer lo queer a la Iglesiaâ está diseñado para facilitar la conversación sobre la identidad LGBTQ y el rol de la Iglesia en la búsqueda de la equidad en esta época moderna. Con el fin de cerrar la brecha entre grupos que se consideran antagónicos, debatiremos las formas en que la Iglesia necesita a la gente queer más de lo que la gente queer necesita a la Iglesia.
Protecciones estatales y federales contra la discriminación
Golden Gate 6
El Task Force LGBTQ Nacional y las organizaciones colaboradoras estatales profundizarán en el tema de leyes anti trans que están surgiendo a lo largo del paÃs, lo que podemos esperar en el nuevo año legislativo, y cómo las personas pueden involucrarse en el activismo y el lobby de base.
Por favor retroceder: el impacto del VIH en la música pop de los años 80 y 90
Continental 3
¿Por qué es importante la narración de historias para los movimientos de justicia social? Una de las respuestas es que existimos en un entorno que se empeña, de forma infernal, en silenciar nuestras voces y hacer desaparecer nuestras historias. âPor favor retrocederâ es un taller multimedia que analiza tres videos musicales realizados por artistas con orientación queer que representaron la banda sonora de la crisis del sida en las décadas de 1980 y 1990. A través de la narración de historias, imágenes de archivo y videos, ofreceremos un resumen de cómo la música documentó ambas experiencias durante la crisis del sida.
Inscripción no partidista de votantes para construir poder queer
Golden Gate 5
Según HeadCount, âUna de cada seis personas de la Generación Z se identifican como LGBTQ+. Por lo menos dos millones de estadounidenses LGBTQ+ con derecho a voto no están inscritas para votarâ. La inscripción de votantes es una táctica especÃfica para promover la participación y la construcción de poder en nuestras comunidades. Este taller enfocado en les participantes ha sido diseñado para organizaciones no partidistas que están interesadas en incorporar la inscripción de votantes como parte de su trabajo comunitario. Estos grupos pueden incluir centros comunitarios, organizadores de eventos de Orgullo, grupos de defensorÃa, proveedores de salud y organizaciones de base. Iniciamos la sesión argumentando a favor de la inscripción de votantes, planteando por qué es importante, y compartiendo temas a considerar si quieres iniciar un programa de inscripción de votantes en tu estado y comunidad. Luego capacitamos a las personas sobre las mejores prácticas para incorporar la inscripción de votantes a cualquier programa, herramientas para la inscripción de votantes (tanto en persona como en lÃnea), cómo mantener datos seguros, y cómo integrar a les votantes recientemente inscrites en campañas de educación de votantes. (PodrÃamos hablar sobre leyes de identificación de votantes y recursos sobre este tema en diferentes estados. También podemos entregar estos recursos a les participantes al final del taller para que se los lleven). La inscripción de votantes en la comunidad queer es más importante que nunca en estas elecciones de mitad de mandato. Si esta sesión apoya de mejor manera las iniciativas del Task Force - Queer the Vote, nos darÃa gusto ayudar a crear una sesión conjunta o algún otro enfoque creativo que sea más eficaz para involucrar a organizadores queer en el trabajo de inscribir y motivar a votar a les votantes queer. En nuestro trabajo de inscripción y participación de votantes a gran escala, creemos firmemente que unir esfuerzos y compartir ideas es sumamente importante y genera un gran impacto. PodrÃa ser una oportunidad muy significativa tener un programa preparado que permita a les participantes de diferentes estados inscribirse para realizar inscripción de votantes en sus respectivos estados. Alternativamente, o adicionalmente, podrÃamos ayudar a crear una plataforma de inscripción de votantes en lÃnea para que las personas se inscriban de esa forma. Por último, muchas personas trans tienen dificultades para obtener un documento de identificación actualizado que refleje su nombre y género. Algunos colectivos trans han realizado campañas para ayudar a las personas a obtener apoyo con el proceso legal de actualizar su identificación además de inscribirles para votar. Esto representa una oportunidad atractiva para las comunidades queer en particular.
Mi cuerpo, mi Biblia, mi decisión: la fe y la justicia reproductiva
Golden Gate 4
Las instituciones religiosas han impulsado una campaña polÃtica de varias décadas para restringir el acceso al cuidado reproductivo. Les cristianes conservadores han utilizado la Biblia como arma para oprimir a las mujeres, las personas transgénero y muches otres. Esta sesión examinará un argumento bÃblico a favor de la justicia reproductiva, y proporcionará herramientas y recursos prácticos para que las personas religiosas LGBTQ+ se organicen y defiendan los derechos reproductivos utilizando la justicia reproductiva como un marco fundamental.
Hacia la despenalización: la trayectoria de les trabajadores sexuales en la aprobación del proyecto de ley SB357
Golden Gate 3
Esta sesión será dirigida por miembres de DecrimSexWorkCalifornia (DCSWCA). DecrimSexWorkCalifornia es una coalición de trabajadores y ex trabajadores sexuales, organizadores, y aliades que utilizan la educación polÃtica, la defensorÃa y el alcance comunitario para promover los derechos humanos, la salud, la seguridad y el bienestar de las personas que participan en el comercio sexual. En esta sesión, hablaremos sobre nuestra trayectoria para aprobar el proyecto de ley SB 357, que derogó disposiciones legales de California que penalizaban la vagancia con la intención de realizar trabajo sexual.
Mami dice âno somos un monolitoâ: la corporalización de nuestra negritud con alegrÃa.
Golden Gate 2
Este taller es para gente negra LGBTQ+ (incluidas personas biraciales y multiraciales). Sisi les guiará de forma compasiva con actividades para crear historias, juegos y ejercicios de movimiento creativo para explorar nuestras multifacéticas identidades, géneros y orientaciones relacionales negras. Culminaremos con una performance de tu propia creación. ¡A través de la narración de historias y la corporalización, les invitaremos a presenciar, afirmar y celebrar de forma abundante a todo nuestro ser con alegrÃa negra! ¡No se necesita experiencia previa, solo vengan a jugar!
Personas de dos espÃritus, mujeres, y niñes indÃgenes desaparecides y asesinades (MMIWC2-S, por sus siglas en inglés)
Golden Gate 1
MMI2-SWC por qué son secuestradas las personas y por qué la trata de personas indÃgenas es mucho más beneficiosa para el infractor. Incluso más que vender drogas, porque con las drogas se deben realizar pagos (pagar por el reabastecimiento), pero cuando se trata de personas, simplemente se puede ir a secuestrar más. Bridie profundizará sobre este tema en el contexto del trauma histórico del cristianismo, el capitalismo, la gentrificación y la colonización, y del gran papel que estos tienen en perpetuar la desaparición de nuestra gente a un nivel alarmante.
Justicia espiritual desde la literatura védica
Union Square 25
Descubre cómo los textos védicos como la Bhagavad Gita han sido una fuente de inspiración para personas que han fomentado cambios alrededor del mundo. Este programa identificará conceptos clave narrados en la literatura védica y proporcionará herramientas que todas las personas pueden utilizar para concientizarse y crear un mundo más pacÃfico.
Sobreviviente sexy: una década de sanación, desarrollo de habilidades y conexión
Union Square 23
Este año marca el décimo aniversario de Sobreviviente sexy en la Conferencia Creating Change. Aunque sea tu primera o décima vez, invitamos a les sobrevivientes y aquelles que les aman a un diálogo creativo e interactivo sobre la supervivencia de la violencia sexual y el desarrollo de una vida sexual sana y empoderada. A menudo, el sexo se altera, se daña o se complica para les sobrevivientes. Descubrir lo que funciona para nosotres toma tiempo, paciencia, y ensayo y error. Este taller no es una sesión de terapia, sino un espacio para la sanación, el desarrollo de habilidades y la conexión. Seremos testigues les unes de les otres, ofreceremos nuestra compasión colectiva, y compartiremos historias e ideas sobre lo que ha funcionado para les sobrevivientes sexys. Aprende más en heal2end.org
Sexo como 3ibada
Union Square 22
Una de las principales doctrinas del islam es la 3ibada, o la adoración, la cual incluye el placer. Como personas queer, somos conscientes de que lo divino y el placer pueden superponerse y están intrÃnsecamente alineados. Sin duda, el estigma en contra de todo lo queer y del placer en los contextos religiosos no es nada sutil en nuestra sociedad. Debido a la asfixiante prevalencia de la tradición cristiana, es común que el sexo y el placer se consideren como antÃtesis de la purificación y la piedad.
Caballitos de mar y unicornios: ¡fertilidad trans para el pueblo!
Union Square 14
Desde el aborto hasta el embarazo trans, la justicia y el acceso reproductivos están en la mente de todas las personas. Pero ¿qué es lo que en verdad SABEMOS sobre la salud reproductiva de las personas trans? ¿Pueden las mujeres trans amamantar a sus bebés? ¿Pueden los hombres trans embarazarse mientras usan testosterona? ¿De qué formas los caminos de la fertilidad no binaria son únicos y diferentes a los de las personas trans binarias? ¡Ãnete a nosotres para esta sesión interactiva que tratará todos los temas relacionados con la fertilidad trans!
Sexo kinky consensual con conciencia del riesgo (RACKS, por sus siglas en inglés)
Continental 8 y 9
RACKS es un taller que proporcionará un resumen de lo que es el sexo kinky y el BDSM consensual con conciencia del riesgo. Los temas que cubriremos incluyen el consentimiento, las palabras/señas seguras, la cultura del cuidado, los ârolesâ dominantes y sumisos, la descolonización de los espacios kinky, y la creación de espacios y escenas de juego accesibles para personas discapacitadas y neurodivergentes. Demostraremos varios ejemplos especÃficos de kinks con une modele en vivo, tales como: juego de impacto, restricción fÃsica, privación sensorial, y juego de temperatura.
Traer lo queer a las relaciones: una perspectiva arro y ace
Continental 7
Las personas arrománticas y asexuales a menudo eligen y optan por involucrarse en ciertos aspectos de las relaciones significativas que forman. Esta sesión analizará cómo las personas arrománticas y asexuales abordan las relaciones, y cómo todas las personas pueden usar estos enfoques para formar relaciones enriquecedoras sin sentirse amarradas a modelos de relaciones tradicionales. Esto ayudará a presentar nuevos enfoques prácticos para abordar el consentimiento y las dinámicas de género y financieras que forman parte de cualquier relación.
Proyecto Visibilidad: cómo compartir nuestras historias
Continental 5
Con fondos de NextFifty Initiative, la Agencia sobre el Envejecimiento del Ãrea del Condado de Boulder, en colaboración con la Asociación de Alzheimer y Pixel Mill Studios, produjo una nueva versión de 30 minutos de nuestro documental original Proyecto Visibilidad: cómo crear comunidades inclusivas para adultos mayores LGBTQ+. Después de una proyección del documental, une de les participantes, Rev. Nicole Garcia, le directore del trabajo de fe del Task Force, facilitará una discusión en grupos pequeños donde las personas podrán compartir sus propias historias.
Profesionalmente trans: cómo ganar dinero a través de talleres educativos
Continental 4
Cada vez más, las personas trans están dirigiendo talleres de equidad sobre la identidad trans. Este taller basado en el debate es una oportunidad para que les capacitadores de equidad trans aprendan entre elles y compartan las mejores prácticas. Los temas de discusión incluyen: ¿Qué temas deben ser incluidos en cada taller de equidad? ¿Qué puedo omitir cuando no hay tiempo para cubrir todo? ¿Dónde puedo encontrar clientes? ¿Cuánto debo cobrar? Y ¿cómo puedo hacer que este trabajo sea sostenible?
13:30 â 15:00 â Sesión 6 de talleres
Los sonidos trans de la libertad negra: el baile de salón tiene algo que decir
Continental 6
Este taller explorará la historia de la comunidad house/ballroom, desde la perspectiva de estos seis principios: 1) Discurso teológico negro transmujerista 2) Un movimiento de liberación negra 3) Un colectivo de arte y movimiento polÃtico negre/latine 4) Utilizar el vogue como una herramienta de trabajo organizativo y la performance como hermenéutica del cuerpo y como homilÃa 5) Una pedagogÃa radical 6) Una formación espiritual, la Iglesia negra. Estos principios son respuestas tanto interseccionales como multidisciplinarias a la opresión de raza, clase, sexualidad y género. El taller examinará más a profundidad la Comunidad House | Ballroom y ubicará su historia en la movilización como una resistencia a estas opresiones, la colocará en conversaciones con otras luchas globales e históricas, teologÃas de la liberación, mientras que supera las limitaciones de los marcos de la mirada patológica de una lente particular de salud pública. Mientras que el año pasado, el 2021, marcó el aniversario número 40 de la primera observación de un cáncer inusual en 41 hombres gay - lo que en ese entonces primero se llamó GRID y que luego se conocerÃa como VIH/SIDA - lo que más ha producido es la materialización de la lógica histórica-teológica como las crisis crónicas fÃsicas, emocionales y espirituales de hombres negros gay y bisexuales y las personas transgénero. Los intentos de evadir este bloqueo utilizando la ciencia de la salud pública han fracasado. De hecho, el enfoque reductor y cosificador del sector sobre la sexualidad solo aÃsla a les integrantes de esta comunidad más lejos de nosotres mismes, nuestras parejas y nuestros cuerpos.
El futuro de la comunidad LGBTQ - democracia, legislación y polÃticas
Golden Gate 7 y 8
Les principales defensores de las organizaciones colaboradoras clave se unirán a nosotres para compartir sus prioridades legislativas para el Congreso 118 y reflexionar sobre los desafÃos y logros del último año legislativo. Solo podemos tener éxito si trabajamos juntes. Por lo tanto, les participantes aprenderán sobre nuestros planes de acción y formas de involucrarse para asegurar que sus voces se escuchen en nuestro trabajo de defensorÃa para la comunidad. ¿Qué podemos lograr juntes en los próximos meses? ¿Qué podemos y debemos priorizar? ¿Qué papel puedes desempeñar tú?
Despiértalo: El trabajo organizativo feminista negro queer para el futuro
Union Square 25
Esta sesión busca que les participantes aumenten su conocimiento de la justicia y la liberación a través de una lente feminista negra queer. El Feminismo Negro Queer (BQF, por sus siglas en inglés) define la liberación para las personas como: elevar las voces y las experiencias de las comunidades y los grupos históricamente silenciados y vulnerables. Esto incluye, en mayor parte, a las personas queer *trans, femme, pobres, discapacitadas e indocumentadas. Nuestra sesión examinará cómo utilizamos esta lente en todos los aspectos de nuestro trabajo y pondrá en práctica las maneras en que la gente puede integrar esta lente en sus prácticas personales y laborales.
Hermanes trans en sus caminos espirituales
Union Square 23
Este taller captará a les participantes al escuchar las experiencias vividas de hermanes trans y no binaries y sus caminos de fe. Utilizaremos una caja de herramientas que incluye tres narrativas y preguntas de reflexión para entender la importancia de las comunidades de fe que afirman la expresión de género. Les participantes conversarán sobre la razón por la cual debemos tener espacios sagrados donde todes podamos sentir la creación divina de Dios.
Esto es hogar: La necesidad de centros de recursos LGBTQ en las áreas rurales de los EE. UU.
Continental 8 y 9
A medida que más personas por todos los EE. UU. se identifican como LGBTQIA+, una buena cantidad de gente dentro de la comunidad vive en áreas rurales que no tienen un centro de recursos LGBTQ adecuado. Este taller destacará la historia de tener centros de recursos, el panorama actual y el rumbo hacia el futuro. También incluye la necesidad para centros dentro de las universidades.
Red de seminaristas trans egresades
Union Square 22
Este grupo está compuesto de les integrantes de nueve Cohortes de liderazgo para seminaristas trans (TSLC, por sus siglas en inglés) que forman una red de egresades. Este taller tiene el objetivo de ilustrar cómo ser integrante del TSLC ha afectado la manera en que les seminaristas trans y no binaries se enfocan en el sacerdocio.
Atletas trans: Cómo lograr la inclusión
Union Square 14
Defensores destacades que son atletas trans compartirán estrategias proactivas para narrativas que promuevan la inclusión transgénero en los deportes. Les defensores muy a menudo nos hemos encontrado en una posición defensiva en contra de les legisladores y los medios que utilizan la información falsa sobre les atletas trans como una arma para atacar los derechos de las personas LGBTQ y la democracia en sÃ. Este panel tiene como objetivo equipar a nuestro movimiento con mensajes positivos que puedan triunfar por sobre el ruido, informados por la amplia experiencia que tiene cada atleta con los medios tradicionales y la defensorÃa en las redes sociales.
Piensa rápido: El don del TDAH
Continental 7
La neurodiversidad en el lugar del trabajo y el movimiento LGBTQ+ es un tema muy popular en este momento. ¿Pero las personas queer con el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) cómo navegan los ámbitos llamados âprofesionalesâ cuando nuestros cerebros funcionan de una forma diferente a les demás? ¡Aprende cómo afirmar tu neurodiversidad abiertamente y cómo dominar habilidades concretas para aprovechar de los dones que nos ofrece el TDAH!
El poder del espacio virtual para la comunidad Bi+
Continental 5
En este taller, les participantes debatirán los beneficios y los desafÃos de crear espacios virtuales para la comunidad bi+ durante la pandemia COVID-19. Nuestres presentadores compartirán las experiencias de aprendizaje de nuestra organización en el ámbito de realizar eventos y grupos de apoyo virtuales, posibles planes a futuro para estructuras hÃbridas de eventos, y estrategias de autocuidado para evitar el agotamiento de les organizadores. Esperamos que todas las personas sientan una sensación de mayor conexión después de escuchar y compartir sus historias del último año y medio.
El poder de unas pocas personas (o dos)
Continental 4
No hay una experiencia humana universal â todes âvivimos, reÃmos y amamosâ de formas diferentes. Este taller enfocado en el diálogo explorará distintos modelos, dinámicas, conceptos y lenguaje relacionados con las relaciones. No importa si eres monógame, un poquito monógame, poliglamorose o une anarquista de las relaciones (¡etc.!): juntémonos para aclarar algunas ideas erróneas comunes sobre las relaciones que están bajo el paraguas de la multigamia.
Dentro y fuera de la educación sexual para les jóvenes LGBTQ+
Continental 1 y 2
La educación sexual deberÃa haber mejorado mucho, pero no ha sido asÃ. Este taller se centrará en cómo hablar con les jóvenes sobre el sexo de una forma inclusiva, omitiendo normas heterosexuales y lenguaje de género, y sobre una variedad de prácticas sexuales más seguras.
La censura de la libertad sexual
Golden Gate 6
El discurso sobre el sexo suele ser lo primero que se censura. Y estamos viendo censura por todos lados - desde la prohibición de libros hasta las plataformas de internet, desde los sitios web de citas y parejas hasta los bancos. Limitar nuestro acceso a y ejercicio de la libertad sexual no es solamente una violación de la Primera Enmienda de la Constitución, sino que también representa una violación de los derechos humanos que afecta a todas las personas. Este taller se centrará en el impacto de la censura en las personas, destacando oportunidades para generar estrategias entre movimientos para hacerle frente a la creciente ola de leyes y polÃticas de censura.
Cómo enseñar historia LGBTQ+ - cómo recuperar nuestro pasado
Golden Gate 5
En todos los Estados Unidos, la desinformación sobre el aprendizaje socioemocional, la teorÃa crÃtica de la raza, y la historia verÃdica han dominado los debates sobre la educación, poniendo a muchas comunidades en riesgo de ser omitidas del plan de estudios. En California, la Ley FAIR se aprobó en 2011 con el fin de lograr una historia más inclusiva, y fue seguida por la Ley de Jóvenes Sanos de California, que regÃa el plan de estudios de la salud. Aprende sobre la historia de la Ley FAIR, el contenido de historia y ciencias sociales en el aula, y métodos para la defensorÃa.
Cómo proteger a las organizaciones de personas transgénero y género no conforme (TGNC, por sus siglas en inglés) en el camino hacia la liberación
Golden Gate 4
La lucha por la liberación de las personas trans y género no conforme requiere lÃderes y organizaciones fuertes. ¿Qué significa construir organizaciones poderosas y sostenibles lideradas por, y que atiendan a, personas TGNC? Esta sesión interactiva explorará las fortalezas de las organizaciones TGNC y de qué manera les lÃderes como tú pueden determinar qué tipo de creación de capacidades se necesita para asegurar que tu organización sea sana, eficaz y duradera. Usaremos una herramienta sencilla para entender cómo puedes crear una organización más fuerte, y a la vez cuidar a tu equipo y enfocarte en los deseos y necesidades de tu comunidad.
Cómo lidiar con les TERF: cómo reconocer y parar firmemente a las personas transfóbicas
Golden Gate 3
Este taller interactivo educará a les participantes sobre los peligros del âmovimiento crÃtico de géneroâ y les feministas radicales transexcluyentes (TERFs, por sus siglas en inglés), una ideologÃa inherentemente conservadora y reaccionaria. Empoderaremos a les participantes con herramientas tanto para identificar inicialmente la retórica transfóbica diseminada por les terf, como para desarrollar habilidades para entonces combatirla.
Cómo apoyar a las personas LGBTQ+ sobrevivientes de violencia de pareja Ãntima
Golden Gate 2
Participa junto al Instituto Nacional LGBTQ sobre la Violencia de Pareja Ãntima en un taller sobre las necesidades particulares y especÃficas de les sobrevivientes LGBTQ de violencia de pareja Ãntima, y las mejores prácticas para intervenir, apoyar y sanar. La violencia de pareja Ãntima es uno de los mayores y más crÃticos problemas de salud que enfrentan las personas LGBTQ. Los estudios han concluido consistentemente que las personas LGBTQ tienen un mayor riesgo de violencia psicológica, fÃsica y sexual por parte de sus parejas Ãntimas. A la persistente crisis de violencia de pareja Ãntima y violencia doméstica en las comunidades LGBTQ se suma una grave escasez de servicios especÃficos, apropiados y basados en el trauma para las personas LGTBQ a nivel nacional. Este taller capacitará a les proveedores de servicios para que puedan apoyar de mejor manera a les sobrevivientes LGBTQ mientras exploran los próximos pasos en sus procesos de sanación, justicia y seguridad.
Marimacha, stem, o femme: exploración de la expresión y presentación de género
Golden Gate 1
En esta sesión, les participantes aprenderán sobre las raÃces históricas de la presentación femenina en lo queer, debatirán las implicancias y consecuencias sociales de las diversas expresiones de género de las mujeres que aman a otras mujeres, y explorarán formas saludables en que lesbianas, mujeres bisexuales y otras personas queer puedan relacionarse más allá de los marcadores de identidad. Les participantes tendrán la oportunidad de considerar profundamente su propia presentación de género con respecto a sus carreras, familias, prácticas románticas y vida cotidiana.
15:15 â 16:45 â Sesión 7 de talleres
Una exploración del liderazgo religioso queer y trans: Un panel con el Cohorte de liderazgo de seminaristas trans
Golden Gate 2
El Cohorte de liderazgo de seminaristas trans, un grupo de estudiantes seminaristas trans y no binaries, explorará el liderazgo religioso en nuestro ambiente social y polÃtico actual. Al codesarrollar un espacio sagrado compartido y a través del intercambio de caminos espirituales, examinaremos cómo nuestras tradiciones y nuestras vidas son afectadas por la transfobia y el racismo sistémico. Les participantes obtendrán herramientas para articular más a profundidad nuestro llamado hacia la equidad dentro de los contextos de fe e identificarán acciones concretas para apoyar a las personas Trans y de género no conforme en las comunidades de fe.
¿Quién es tu familia? La importancia de las definiciones de familia inclusivas
Golden Gate 5
¡Cada familia luce diferente, pero nuestras leyes y polÃticas a menudo no reflejan eso! Utilizando el proyecto nacional âEsta es mi familiaâ (This Is My Family) y una campaña relacionada de California para las definiciones inclusivas sobre la familia en las leyes de licencias pagadas como casos prácticos, este taller interactivo abordará la importancia de ampliar las definiciones legales y de polÃticas de la familia, dentro del contexto de las polÃticas de justicia económica como las licencias pagadas y más allá. Juntes, exploraremos el poder de la narrativa y de compartir el conocimiento práctico para afectar el cambio cultural y estructural.
Donde está la raya: Cómo sobrevivir el ciclo de los daños sexuales
Golden Gate 4
¿Has tenido un encuentro sexual que no puedes categorizar y tienes confusión sobre dónde está "la raya"? ¿O quizás no te identificas como une sobreviviente de la violencia sexual porque âno fue tan maloâ o âno tuvo la intención de hacer lo que hizoâ? ¿Tal vez te estés preguntando si es posible que causaste daños, lo quieres esclarecer pero tienes mucho miedo de ser señalade como une depredadore/violadore/infractore? Si algunas de estas preguntas te suenan conocidas o despiertan tu curiosidad, acompáñanos para hablar sobre âla rayaâ, navegar la cultura de la violencia sexual y cómo podemos sanar como sobrevivientes, autores de daños (muchas veces ambes) sin depender de respuestas carcelarias. Aprenderemos sobre maneras comunes de descartar nuestras experiencias sexuales perjudiciales y traumáticas, y desafiaremos las suposiciones sobre el sufrimiento y el causar daños sexuales. Se alentará a les participantes a involucrarse en trabajo personal y polÃtico para salir del ciclo de los daños sexuales e imaginar un futuro en el cual todes puedan tener acceso a una rendición de cuentas sostenible y una justicia transformativa para la sanación y el crecimiento.
El ataque legal contra les jóvenes trans y cómo resistir
Continental 8 y 9
Este taller les brindará a les defensores un resumen de las polÃticas que ponen en el blanco a les jóvenes trans y género no conforme y una estrategia unida para vencerlas. Les defensores nacionales y estatales hablarán sobre la historia y los impactos de los proyectos de ley antitrans, las estrategias que han funcionado y las que no, y los mensajes basados en investigaciones. Brindaremos un contexto sobre cómo promover la defensorÃa en maneras que eduque a les legisladores, aumenten el vocabulario sobre les jóvenes trans y sienten las bases para polÃticas futuras que se enfoquen no solo en sobrevivir sino en prosperar. (Tendremos dos copresentadores adicionales de organizaciones estatales y locales)
Audaces, ruidoses y alegres: Criar a jóvenes LGBTQ+ en la fe
Golden Gate 3
A medida que las personas de fe, y les cristianes en particular, siguen aportando el daño más fuerte y más significativo a la gente LGBTQ+, de forma personal y polÃtica, es más importante que nunca que las personas de fe celebren y defiendan a les jóvenes de su entorno. Les participantes crearán estrategias sobre cómo mover a las comunidades desde dar una bienvenida pasiva hasta tomar acciones audaces, ruidosas y alegres para que les jóvenes y las familias sepan que no tienen que escoger entre su identidad y su fe.
Juegan las ases: Apoyo para las personas arrománticas y asexuales no tradicionales
Golden Gate 1
Este taller explorará las maneras en que la gente puede apoyar a las personas asexuales y arrománticas que participan en relaciones de BDSM. Veremos el lenguaje que se usa entorno a las relaciones, cómo hacer preguntas por fuera del marco normativo romántico, y las diferencias entre las heridas y los daños y cómo estos conceptos pueden afectar las relaciones.
La encuesta nacional comunitaria de mujeres LGBTQ+: Próxima publicación de los hallazgos
Golden Gate 6
¡Este junio, la Encuesta nacional comunitaria de mujeres LGBTQ+ publicará sus hallazgos! Más de 5,000 mujeres que se emparejan con mujeres LGBTQ+ respondieron de 110 a 170 preguntas sobre nuestras vidas -- nuestros desafÃos, nuestras prioridades y nuestra alegrÃa. ¡Ya llega este nuevo recurso importante para les defensores que luchan contra el racismo, la misoginia y las fobias queer y trans! Nos encantarÃa hablar contigo sobre tus esperanzas para estos datos, cuáles formatos y herramientas te parecen más útiles en las primeras filas, y qué puede hacer tu organización con el conjunto de datos cuando se emita al público en junio, junto con nuestros hallazgos. La Dra. Alyasah Ali Sewell, directora de investigación y Jamie M. Grant, director del proyecto presentarán las primeras impresiones de los hallazgos y recibirán tus ideas y sugerencias para la divulgación. La Dra. Imani Woody y Jack Harrison-Quintana del Comité Asesor van a ser les copresentadores.
La cultura sordociega
Union Square 14
La interseccionalidad y la inclusión en lo LGBTQ+
¿Protegides y servides? Una década después: La lucha contra la mala conducta gubernamental
Golden Gate 7 y 8
En el 2012, Lambda Legal publicó ¿Protegides y servides? (Protected y Served?), un estudio revolucionario que descubrió que nuestras comunidades experimentan una discriminación significativa por parte de las entidades gubernamentales en el sistema de justicia penal. Ahora, Lambda Legal, en colaboración con Black y Pink National y Strength in Numbers, publicará sus hallazgos de la encuesta del 2022. Destacaremos hallazgos clave de ¿Protegides y servides? y hablaremos sobre cómo les activistas pueden utilizar estos hallazgos para nuevas investigaciones, litigios y esfuerzos de polÃticas para mejorar el trato a las personas LGBTQ+ y las personas que viven con el VIH por parte de la policÃa, eliminar los prejuicios y la discriminación en el sistema de justicia penal y responsabilizar a las entidades gubernamentales.
Hagamos un Kiki: Una estrategia digital de participación para hacer más queer el voto y la democracia (sesión 2)
Continental 3
Los Kikis surgieron de la escena Ballroom, una subcultura LGBTQ+ negra y de personas de color con sus raÃces en la Ciudad de Nueva York. Un Kiki es un encuentro de amistades en un ambiente social para âel chismeâ, hablar, compartir información, organizar y divertirse en comunidad. Ven y aprende cómo convocar un Kiki digital para activar y comprometer a nuestras comunidades a hacer más queer nuestra democracia. Este taller interactivo nos enseñará sobre los elementos necesarios para organizar un Kiki virtual, el alcance comunitario y hacer una banca telefónica para tener un efecto en los asuntos locales y nacionales.
Aguas combinadas: Cómo entender este momento polÃtico y cómo unirse al movimiento intergeneracional para la liberación interseccional de la gente queer
Continental 7
Estamos presenciando ataques sin precedentes sobre la autonomÃa corporal y las libertades personales a través de polÃticas que buscan promover la desinformación, limitar el acceso al cuidado de salud y a la educación y alimentar las llamas del odio. Acompáñanos en un taller interactivo para profundizar el análisis sobre nuestro momento polÃtico actual y actÃvate en las campañas locales y nacionales para hacer avanzar el movimiento por la liberación de la gente queer.
Capacitación de introducción a la acción directa
Union Square 22
Este es un taller diseñado para comprender el âquéâ y el âpor quéâ de la acción directa. Destacaremos brevemente las varias formas de acciones directas y cuándo han sido utilizadas. El âquiénâ, âquéâ, âdóndeâ y âcuándoâ de la acción directa y de la organización de protestas, y también nuestra seguridad colectiva más amplia.
19:00 â 20:00 â Caucus sesión 3
Prevención de la violencia con armas y la vigilancia de datos LGBTQ+
Union Square 23
Este caucus es para defensores y practicantes de la prevención de la violencia (investigadores, doctores, defensores de la salud, embajadores de seguridad comunitaria, trabajadores sociales, etc.) enfocades en las poblaciones LGBTQ+. Les asistentes abordarán cómo - en la ausencia de datos confiables y recolectados de manera responsable sobre la victimización violenta de las personas LGBTQ+ por parte de la policÃa - les profesionales de la salud y los sistemas se pueden activar para cubrir esta brecha.
Caucus de Más masculinas del centro
Union Square 21
Mujeres más masculinas del centro en la comunidad LGBTQ con una plataforma segura para lucirse ... Si no lo conoces, Mujeres más masculinas del centro (MoC, por sus siglas en inglés) es un término desarrollado por B. Cole del proyecto Brown Boi Project, y se refiere a un segmento de la población de mujeres LGBTQ que se identifican más con el lado masculino del espectro, no tanto con el lado femenino. MoC incluye una amplia gama de identidades como marimacha, papasota, agresiva/AG, dom, macha, tomboi, transmasculino y andrógine. A las MoC casi nunca se les brinda la plataforma ni se les otorga la oportunidad de conversar sobre la vida desde su punto de vista.
Trabajadores sexuales que logran el cambio
Union Square 25
Este caucus está diseñado para trabajadores sexuales actuales o previes que se involucran en reformas de polÃticas, servicios directos, educación pública, las artes y otros métodos para lograr el cambio. El propósito de este caucus es crear relaciones y compartir información. Durante este caucus, nos conoceremos, escucharemos un poco sobre nuestro trabajo e intercambiaremos perspectivas sobre lo que vemos y experimentamos como agentes de cambio dedicades a fomentar el bienestar de les trabajadores sexuales.
CÃrculo de conversación/sanación
Golden Gate 2
Este será solamente un espacio de sanación para que las personas indÃgenas puedan venir a sanarse y compartir de una buena manera.
Sobrevivientes de la violencia doméstica y sexual
Golden Gate 3
Este caucus tiene el objetivo de crear solidaridad entre sobrevivientes de la violencia doméstica y sexual, para permitirles encontrar comunidad, hacer conexiones y compartir experiencias con otras personas que han experimentado situaciones similares.
La seguridad en el BDSM para los cuerpos gordos
Golden Gate 4
¿Eres una persona gorda que está interesada en la atadura, la dominación, la sumisión y el masoquismo (BDSM, por sus siglas en inglés), pero estás frustrade por la falta de información y recursos para acomodar tu cuerpo? ¿Eres una persona delgada que quiere jugar con personas gordas pero no lo haces porque no sabes cómo acomodar un cuerpo gordo? ¿No estás segure de cómo ajustar tus juegos para esta época de COVID? Entonces este caucus es para ti. Aprendamos unos nuevos trucos y consejos, y compartamos lo que ha funcionado y lo que no. Les damos la bienvenida a todos los niveles de experiencia.
¡Les abolicionistas queer se unen!
Golden Gate 7 y 8
Este es un espacio para que les abolicionistas queer se reúnan, hagan conexiones y conozcan a otra gente que quiere imaginar la vigilancia comunitaria. Relaciones que Evolucionan Posibilidades (REP, por sus siglas en inglés) es una red de abolicionistas comprometides que están presentes para apoyar a otras personas en momentos de crisis o urgencia, con cariño y respeto por la dignidad y autonomÃa completa de las personas en crisis. Nos guÃan nuestros valores principales: Amor y liberación negra, Conocimiento ancestral, y Consentimiento radical. Trabajamos, organizamos y nos cuidamos con un respeto profundo y una gratitud por los legados duraderos y la influencia de les revolucionares ancestrales y actuales. Somos las ondas del movimiento de abolicionistas organizadores compañeres en Minneapolis, incluidos AIM Patrol, MPD150, Resmaa Menakem, Ricardo Levins Morales y un sinnúmero de otras personas que sueñan con la liberación colectiva ante la violencia tolerada por el estado.
Caucus de las artes trans y BIPOC
Continental 1 y 2
RARE Productions y Peacock Rebellion crearán un espacio para las organizaciones de arte trans y BIPOC para que se apoyen, hagan conexiones y colaboren en proyectos. Este es un espacio interactivo en el cual crearemos un mapa de dónde estamos ubicades para identificar organizaciones colaboradoras cercanas. También compartiremos sobre la programación artÃstica y los eventos realizados por organizaciones y colectivos de artes trans y BIPOC y por artistas individuales.
Caucus ateo
Golden Gate 5
Este caucus es para personas ateas, humanistas, escépticas y otras personas no religiosas.
Fortalecimiento de personas queer y trans de Asia o de las Islas del PacÃfico
Continental 3
Este caucus es para aquellas personas que quieran aprender más sobre crear coaliciones y espacios con un enfoque en la población queer y trans de Asia o de las Islas del PacÃfico (QTAPI, por sus siglas en inglés) como una manera de generar poder. Les asistentes participarán en aprendizaje entre colegas con organizadores experimentades para comprender lo que significa implementar un liderazgo transformativo y transferir conocimiento de generación a generación. Les asistentes tendrán la oportunidad de hacer una lluvia de ideas y resolver problemas de forma colaborativa para afinar sus habilidades de trabajo organizativo comunitario.
Personas queer de fe y cómo crear el futuro espiritual
Continental 4
Este caucus es para personas queer de fe. Es un espacio en donde les creyentes queer y sus aliades intercambian ideas, conversan sobre panoramas actuales y sueñan sobre sus futuros. Es un espacio en donde nos podemos proyectar hacia el futuro y crear conexiones espirituales.
Hacer queer el cannabis: De la legalización a la despenalización y la liberación
Continental 5
Los movimientos actuales como los de la abolición y los derechos laborales de base ofrecen una oportunidad para ampliar las visiones interseccionales para la justicia del cannabis a nivel local y federal. Este caucus une a pacientes del cannabis, cultivadores caseres y organizadores de diversas áreas como la reducción de daños, la desinversión en la policÃa, los derechos laborales y la liberación trans. Haremos un mapa de nuestras conexiones y crearemos estrategias sobre cómo reformar las polÃticas del cannabis y las conversaciones comunitarias para que sean un punto de partida para la liberación colectiva más amplia, especialmente con la legalización federal cercana.
Caucus autista
Continental 7
¡El caucus autista es un espacio de afirmación para las personas autistas! Les damos la bienvenida a las personas autistas, estén diagnosticadas de manera formal o no, y a las personas que cuestionan si son autistas.Utilizamos el marco de la interseccionalidad, creado por la profesora Kimberlé Crenshaw. Reconocemos que nuestras experiencias como personas autistas son formadas por las razas, las etnias, las nacionalidades, las tribus, las situaciones migratorias, las clases, las castas, las edades, los tamaños de los cuerpos, los géneros, las expresiones de género, los sexos, las orientaciones de atracciones, las orientaciones relacionales, las discapacidades, las neurodiversidades y las distintas identidades y denominaciones. Como personas autistas, hablaremos sobre nuestras experiencias, culturas e historias. Vamos a interactuar entre nosotres y con contenidos a través de multimedia y juegos interactivos. Como comunidad, recolectaremos y compartiremos recursos que se enfocan en la agencia, la defensorÃa y la accesibilidad autista.¡Les cofacilitadores del Caucus autista son todas personas autistas orgullosas! Puedes contactar a cualquiera de les cofacilitadores para temas de necesidades de accesibilidad, preguntas, dudas y recomendaciones. El Caucus autista será accesible para personas de varias neurodiversidades, discapacidades y estilos de aprendizaje.
Caucus de dos espÃritus
Continental 8 y 9
Este caucus de dos espÃritus es solamente para las personas indÃgenas y las personas indÃgenas LGBTIQ. Es raro que se ofrezca un espacio para que las personas indÃgenas se reúnan desde todas las direcciones de la Isla de la Tortuga (en los espacios LGBTIQ y especialmente con respecto a nuestra relación histórica con la colonización del género y la sexualidad). Esta es una oportunidad para presentaciones, representación y conexión. Les asistentes están invitades a compartir oraciones, resistencia e historias de éxito de nuestras regiones y naciones. Esperamos que les asistentes salgan con un mejor sentido de pertenencia, y motivación para la visibilidad y la acción mientras que expandimos nuestras redes con unas buenas risas.
20:30 â 22:30 â NO STRAIGHT LINES (SIN LÃNEAS RECTAS): El ascenso de los cómics queer
Union Square 25
El camino de los cómics queer desde las márgenes de la escena de los cómics clandestinos hasta la aceptación en la corriente principal estuvo lleno de desafÃos. No Straight Lines relata la trayectoria de cinco artistas LGBTQ+ luchadores â Alison Bechdel, Howard Cruse, Mary Wings, Rupert Kinnard, y Jennifer Camper â desde sus primeras obras caseras hasta el plano internacional, y ofrece una vista fascinante a todo desde la crisis del SIDA hasta la búsqueda del amor... o al menos el sexo apasionado.
20:30 â 22:30 â AMERICA YOU KILL ME (AMERICA ME MATAS): Proyección de documental
Market Street (Parc 55)
Este documental galardonado relata el ascenso, la caÃda y el legado del guerrero por los derechos gay de Detroit Jeffrey Montgomery. Cuando su novio fue asesinado y la policÃa descartó el caso, Montgomery fue cofundador de la Fundación Triangle para luchar contra la violencia antigay. Sin temores se confrontó a polÃticos, la policÃa y los medios locales/nacionales mientras desafiaba el movimiento mismo para que fuera más inclusivo en términos raciales y sexuales. La proyección incluye una conversación y preguntas y respuestas con les creadores. Trailer: https://vimeo.com/372441768
20:30 â 22:30 â Yes I Am (SÃ lo soy) - La historia de Ric Weiland
Embarcadero (Parc 55)
El documental destaca y arroja luz sobre el pionero queer y fundador de Microsoft, Ric Weiland. Con narración de Zachary Quinto y protagonizado por Bill Gates, Yes I Am - The Story of Ric Weiland relata la vida de un pionero queer y uno de los fundadores de Microsoft. Ric ayudó a enfocar y organizar el éxito inicial de Microsoft. La empresa lo hizo rico e influyente a una temprana edad. Ãl nunca se sintió muy cómodo con su riqueza - no sentÃa que se la merecÃa. Pensaba que otras personas habÃan trabajado más duro por lo que tenÃan. Entonces, para silenciar las dudas persistentes, recurrió a la filantropÃa. Fuera del closet y orgulloso desde los años 70, Ric era un gran defensor de los derechos gay. Durante su vida donó más de 200 millones de dólares para financiar a más de 60 organizaciones sin fines de lucro. Sus esfuerzos para establecer la representación y los recursos para la comunidad LGBT todavÃa tienen un profundo efecto el dÃa de hoy. Ãl también vivió la epidemia del SIDA. Las pérdidas dolorosas atenuaron su vida social, y enfocaron su determinación en retribuir a su comunidad en una época durante la cual esta necesitaba esperanza desesperadamente. Como muchas de sus amistades, él fue diagnosticado con VIH. ParecÃa que no iba a salir de esa crisis ileso emocional o fÃsicamente. A medida que crecÃa su riqueza y su influencia, Ric parecÃa entrar más en la inseguridad, la depresión y un tipo de sÃndrome de impostor que nadie lo pudo convencer que superara. Desde afuera, era claro que él era una persona inteligente, impactante y querida. ¿En dónde se encontraba la desconexión de su propio corazón y mente? Es difÃcil sobreestimar el impacto que Ric tuvo. La tecnologÃa, los derechos gay, la financiación para las investigaciones sobre el VIH/SIDA... es una lista muy larga. Ãl fue uno de los mejores filántropos en la historia de los Estados Unidos. Fue un miembro fundador de una de las empresas más grandes del mundo. Pero no pudo abordar el dolor y la incertidumbre en su propia alma. Cerca del final de su vida, él escribió - âHe perdido el interés de luchar con mi depresión y mis otras emociones. No puedo ver cómo terminarÃa dadas mis circunstanciasâ. Es un recordatorio escalofriante que no importa cuanto éxito tenga una persona - todes necesitamos ayuda... hasta les genies.
21:00 â 00:00 â El gran espectáculo de variedades
Yosemite B
¡El gran espectáculo de variedades de Creating Change 2023! Todes les asistentes del CC23 son bienvenides a participar. ¡Todes tenemos talentos! Las presentaciones pueden ser una canción, un show de drag, un show burlesque, un poema, comedia, un talento secreto, porristas, acrobacia, el tema de liberación, teatro polÃtico y mucho más. Anfitriona: la fabulosa Ariel Vegosen (Trixie Lamonte). Todos los actos tienen 3 minutos de duración. InscrÃbete de antemano. Les damos la bienvenida a les espectadores para que vengan con una mente abierta, ganas de echar porras y el deseo de entretenerse.
Martes 21 de febrero
10:15 â 11:45 â Despedida de Radical Future Forward
Imperial Ballroom
¡Creating Change se complace en darles la bienvenida de regreso en persona al Espacio de Estudio ArtÃstico en Creating Change! Integrado una vez más por nuestro equipo incomparable de ASS (Tamara Galinsky, Jessica VonDyke, Rae Fehring e Ilene Goldstein), te presentamos un espacio colaborativo donde puedes dibujar, pintar, pegar, coser y tejer tus propias experiencias personales dentro del movimiento LGBTQ+ más amplio. AquÃ, puedes explorar tus propios caprichos, disfrutando la creatividad, la magia queer, o simplemente relajándote y divirtiéndote con tu cerebro derecho. Las posibilidades son infinitas y no hay forma equivocada de hacerlo - ¡pasa por aquÃ!
Join Us
Thank you for signing up to receive email updates about the Creating Change conference.